Presentado por: Printea
La Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR) vuelve este 2025 con una imagen renovada, un enfoque más profesional y una propuesta ambiciosa para fortalecer su conexión con el público lector. Del 19 al 27 de julio, el Centro de Convenciones abre sus puertas a una fiesta literaria que este año rinde homenaje a dos pilares fundamentales en la historia del libro en el país.
Printea: el poder detrás del libro impreso
En esta celebración del libro y la palabra, Printea, el servicio de impresión comercial de Grupo Nación, tiene un papel protagónico gracias a su respaldo a diversas editoriales y autores cuyas obras estarán presentes en la feria. Con una propuesta que combina alta calidad de imagen, versatilidad en tintas y papeles, y la posibilidad de trabajar tirajes cortos y grandes, Printea ha ganado la confianza de quienes ven en el libro impreso un objeto de valor artístico, cultural y comercial.
Las ventajas que ofrece incluyen cotizaciones bajo demanda, impresión en CMYK (tecnología muy innovadora), colores precisos y flexibles, así como una gama de automatización de calidad que permite satisfacer las exigencias tanto de creativos como de empresas e instituciones. Este respaldo ha sido clave para que muchas de las obras exhibidas en la FILCR lleguen al público con acabados impecables y formatos diversos.
La presencia de estos libros en la feria no solo celebra el contenido, sino también el soporte físico que lo hace tangible. La participación de Printea reafirma la importancia de contar con aliados tecnológicos y creativos que valoren el libro como un producto integral, desde su contenido hasta su presentación.
Obras impresas en alta calidad
Varios de los escritores que se hicieron presentes con sus obras en la Feria Internacional del Libro 2025 destacaron su satisfacción con el trabajo de Printea.
Para Verny Montoya, director editorial de Ediciones D3, una editorial con propósito social que promueve la literatura con incidencia social; el trabajo de Printea ha hecho una gran diferencia en las obras de su editorial.

Printea es increíble, me están entregando en 24 horas los libros y con una calidad impecable, los colores, la calidad del papel, la portada, todo. Además de ser editor, soy escritor y con mi libro “Organizaciones Libres de Violencia, Modelo de Gestión Humanista”, quedé ampliamente satisfecho con el producto que me entregaron.
— Verny Montoya, director editorial de Ediciones D3.
Tanto la editorial de Ediciones D3 como la Editorial Tirant han tenido la oportunidad de usar los servicios de impresión de Printea.
Tirant es una editorial jurídica muy amplia con una propuesta que va desde lo más básico hasta investigaciones jurídicas y nuestra editorial vela porque sea un contenido de calidad, y en este sentido, contar con Printea como aliado ha sido muy valioso, sobre todo por su calidad de materiales, su servicio profesional y el resultado final que es de muy alta calidad.
— Juan Daniel Trejos, editor de la Editorial Tirant para Costa Rica.
Ambos resaltaron la importancia de reunir a escritores, tanto nacionales como extranjeros, para promover la lectura de todo tipo según los gustos de los lectores.

Inés Revuelta Sánchez, es una escritora costarricense e investigadora que participa en la feria. Contar con este tipo de espacios para promover la literatura es una gran oportunidad para motivar sobre todo a los jóvenes. “He escrito varios libros pero mi última obra es Patria Viva que habla entre otros temas, de los próximos 100 años, de la Costa Rica que queremos, también hablo de la violencia de género que ahorita afecta el país y, así, diversos temas con los que busco que la gente haga conciencia por el bien de nuestra patria”, comentó Inés, quien también contó con el servicio de Printea para la impresión de su obra.
En esta oportunidad vengo con mi más reciente libro “Sin pecado concebida” obra que según la escritora ha sido de sus libros más fuertes que narra historias de mujeres que han vivido círculos de violencia, una obra feminista de 16 cuentos de la editorial D3.
— Marilyn Batista, periodista y escritora.

Una feria para todos
Es así que con una propuesta diversa y enriquecida, la FILCR 2025 se proyecta como un renacimiento del evento literario más importante del país, con el objetivo de consolidar su rol en la vida cultural costarricense. La Cámara Costarricense del Libro, organizadora del evento, extiende una cordial invitación a toda la población a formar parte de esta fiesta de las letras, donde convergen la historia, la innovación editorial, la formación lectora y el talento creativo de toda una región.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.