Presentado por: Salsitas Banquete

En Costa Rica, la salsa no solo se sirve en la mesa: también se baila, se canta y ahora… se escribe entre todos. Con esta premisa, Salsitas Banquete lanza un proyecto único en el país y en el mundo: crear la canción de salsa más larga del mundo, construida frase a frase por el pueblo costarricense, con el sabor de su gente y la dirección artística de músicos nacionales de primera línea.
Una canción hecha con sabor tico
La iniciativa, que acompaña el lanzamiento de las Salsitas Banquete en sus presentaciones Ranchera, Carne, Casera y Hongos, tiene como corazón un objetivo claro: reunir a los costarricenses a través de una obra colectiva que exprese lo que somos, lo que compartimos y lo que nos mueve.
“Queremos que esta canción sea el reflejo de nuestras historias, nuestras emociones, y que como nuestras Salsitas Banquete, se construya con los aportes únicos de cada quien”, explica María José Bolaños, gerente de marca y comunicación de Banquete.
El talento detrás del ritmo
La interpretación de la canción estará a cargo del cantautor costarricense Jan Félix Quintana y el reconocido compositor costarricense Carlos Aguilar.
Cada frase enviada por el público será musicalizada y convertida en parte de la letra. ¿El resultado? Una canción que crecerá sin límite, siempre que más y más voces se sumen.
“El objetivo es que esta canción no tenga fin. Queremos crear algo histórico, pero también auténtico: un producto cultural hecho por y para los costarricenses”, añade Bolaños.
La representante de la marca destacó la respuesta de los costarricenses con frases llenas de creatividad y ese espíritu alegre que caracteriza a los ticos.
¿Cómo participar?
La invitación está abierta para todos: solo hay que entrar a somoslasalsa.com, escribir una frase creativa y listo: ya estás aportando al ritmo colectivo. Además, hay premios para quienes participen con sus frases.
Cada aporte alimenta el “salsómetro”, que mide en tiempo real cuánto ha crecido la canción. Y no es solo una dinámica digital: es una fiesta nacional.
¿Dónde escucharla?
La primera celebración de la campaña se realizó el 4 de octubre en el Parque Central de San Ramón de Alajuela, donde decenas de personas se reunieron a compartir al ritmo de la salsa.
Las próximas actividades están programadas para el 25 de octubre en el parque Morazán en San José y el 8 de noviembre, en el parque central de San Isidro de Pérez Zeledón.
Las actividades se realizan de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., con entrada gratuita, música en vivo y dinámicas para toda la familia.
Para conocer más detalles sobre horarios y programación, seguir las redes sociales oficiales de Banquete: en Instagram y Facebook.
Más que una campaña: un legado
Lo que hace especial esta iniciativa no es solo su originalidad, sino su capacidad de poner al consumidor en el centro como coautor de una obra cultural. Es un homenaje a la salsa como género musical, a la creatividad costarricense y al espíritu colectivo que nos caracteriza.
“Queremos dejar un legado que vaya más allá de lo comercial. Que la gente diga: yo puse una frase en esa canción. Que la sienta suya”, comenta la vocera de la marca.
Con este proyecto, Banquete reafirma su lugar no solo en las mesas costarricenses, sino también en su cultura, su música y su memoria colectiva. Porque como bien dicen… la salsa, con Banquete, sabe mejor cuando la hacemos entre todos.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.