Dos horas de viaje en automóvil desde San José hasta Turrialba, cuatro horas más en taxi rural y media hora de caminata entre la montaña de los Altos del Chirripó, a las faldas del cerro más alto y uno de los ríos más caudalosos del país, no fueron obstáculo para que el Internet satelital de Itellum conectara la escuela localizada en territorio indígena.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/57VPMWJDPVFF3BQ2MKCYHN7XAU.jpg)
La instalación beneficia a 32 estudiantes de origen cábecar y unos seis funcionarios se ven beneficiados por primera vez con la posibilidad de realizar llamadas de voz y video, navegar en Internet y enviar y descargar archivos, gracias a un sistema fotovoltaico alimentando de paneles solares y 16 baterías que les proveen del servicio eléctrico.
Diego Delgado es el profesor del centro educativo UlujeriÑak desde hace cuatro años y es oriundo del cantón de Cervantes de Alvarado, donde se desplaza los fines de semana en motocicleta a través de sendos ríos, pozas y puentes colgantes, además de empinadas cuestas embarrialadas debido a la fuerte cantidad de agua presente en la zona limítrofe entre las provincias de Cartago y Limón.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/OIUNU44HWZE4BIG55AZGF3U5OU.jpg)
Hace cuatro años hicieron solicitud de servicio a Fonatel y todavía esperan respuesta. “Gracias a Dios logré contactarlos a ustedes, pero esperar Internet acá a través de una entidad pública es muy difícil. Tengo los correos donde alrededor de hace cuatro años se aprobó la solicitud en Fonatel con el visto bueno donde dijeron que se iba a instalar una torre, pero hace cuatro años hoy a 2022 la estamos esperando aún” explicó el docente.
“Estamos comprometidos con el cierre de la brecha digital en Costa Rica y queremos ser tomados en cuenta para el desarrollo de proyectos donde es imposible desplegar fibra óptica, cobre o cable coaxial e incluso, donde no existe cobertura de redes móviles 3G y 4G”.
— Tim Foss, CEO de Itellum.
Telco nacional completó la semana pasada la instalación de más de 20 servicios de Internet satelital, en zonas tan remotas como Peñas Blancas de San Ramón de Alajuela, Playa Santa Teresa en Cóbano de Puntarenas y el Alto de Chirripó, en el Valle de la Estrella, Limón.
“Ser el proveedor pionero del servicio de Internet Satelital en Costa Rica nos plantea el reto de, más allá de posicionarnos como la única empresa en ofrecer este tipo de servicio, crear las mejores alianzas con otros proveedores del sector de las telecomunicaciones”, explicó Foss.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/UGNN3G27HBEGPMWRJXWE6R62WU.jpg)
Esta tecnología ofrece conexiones superiores a los 25 Megabits por segundo (Mbps) y una cobertura del 97% del territorio nacional, excepto algunas partes de la Zona Fronteriza Norte, debido al posicionamiento del satélite Júpiter 2 que es el encargado de brindar la señal.
Sobre Itellum Comunicaciones Costa Rica
Fundación 2010
CEO Tim Foss
Oficinas: Escazú, Costa Rica
Servicios: Internet satelital, fibra óptica, enlaces unificados, soluciones en la nube, datos e Internet
Sitio web www.itellum.com
Consulta por nuestros planes y elige el más idóneo para vos al teléfono 2588-2079, info@itellum.com https://bit.ly/ItellumWhatsapp