Presentado por: Hogares de Costa Rica

Vino por un año y se quedó toda la vida. En cinco décadas, don Francisco Escobar pasó de cargar materiales en una pick-up a transformar miles de vidas con una desarrolladora que construye espacios donde las familias crecen, sueñan y echan raíces.
Francisco Escobar Crespo llegó de Colombia hace ya más de 60 años. Su plan era simple: trabajar unos meses y luego irse a Australia. Pero el país lo atrapó. Y sin proponérselo, terminó dejando una huella profunda en el desarrollo urbano de Costa Rica.
En 1975 fundó Hogares de Costa Rica, una empresa que nació pequeña, pero con una visión grande: crear lugares donde la gente pudiera vivir en paz, con dignidad y sentido de pertenencia. Hoy, la empresa celebra 50 años de historia con más de 60 proyectos finalizados en todo el país, más de 10.000 soluciones habitacionales entregadas, y una cultura empresarial que pone a las personas en el centro.

“Yo no soy arquitecto. Lo mío eran las finanzas. Pero aprendí rápido que no se trata solo de construir, sino de entender cómo quiere vivir la gente”. Francisco Escobar, fundador de Hogares de Costa Rica.
Su primer proyecto fue un residencial en Desamparados. Él mismo recogía materiales en un pick-up, ayudaba al maestro de obras y suplía al guarda cuando hacía falta. El punto de quiebre vino con la construcción del Centro Comercial Guadalupe, el primero de su tipo en el país, hace casi 50 años. También desarrolló obras clave como José María Zeledón en Curridabat, Doña Fabiola en Tibás y el Condominio 6-30 en San José. Le siguieron edificios de oficinas, hoteles, complejos verticales y nuevas formas de habitar la ciudad.
Una visión que se multiplica
Hoy, dos de sus hijos —Federico y Diana Escobar— lo acompañan en la dirección de la empresa. Federico lidera el área de desarrollo y estructuración de proyectos. Diana encabeza el área comercial y de mercadeo. Ambos aportan mirada fresca, estructura y estrategia.

La empresa mantiene una relación cercana con los bancos estatales y los proveedores que los han acompañado durante décadas. El respaldo se ha ganado con hechos: pagos puntuales y una reputación construida con constancia.
Más que negocios
Hogares de Costa Rica no solo ha aportado desarrollo urbano. También ha impulsado iniciativas sociales y educativas. Participaron activamente en la construcción del Colegio CEDES Don Bosco en Alajuelita, y apoyaron la remodelación de la sala recreativa del Hospital Nacional de Niños para pacientes con cáncer. Además, tienen una política interna de apoyo educativo: cualquier colaborador que demuestre compromiso puede acceder al pago de sus estudios, sin contratos ni condiciones.
También han sido pioneros en sostenibilidad: su hotel en Sabana —actualmente en proceso de convertirse en Four Points by Sheraton— fue el primero en el país en recibir una certificación internacional por su eficiencia energética y sistema de reciclaje de aguas.
Lo que viene
La historia no termina. Proyectos como Studi- ONE en Santa Ana, Bliss en Tibás, Arenas en Herradura y Azul en Alajuela marcan el presente de la empresa. Ya trabajan en nuevas propuestas para Jacó, San Rafael de Alajuela y más zonas en expansión.

Don Francisco sigue activo. Lo mueve el mismo impulso que lo trajo hasta aquí: construir bien, con propósito. A veces habla en pasado, pero siempre piensa en futuro. Consciente de que aún hay mucho por hacer.
“Seguiremos construyendo hogares. Pero sobre todo, seguiremos construyendo esperanza, comunidad y país. Ese es mi propósito. Ese es nuestro legado.”
Para más información visite:
Website:https://hogaresdecostarica.com/
Facebook: https://www.facebook.com/HogaresDeCostaRica/
Instagram:https://www.instagram.com/hogares_cr/

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.