Presentado por: BAC
El BAC celebró la cuarta edición de los Premios BAC Positivo 2025, con los que distinguió la labor de cinco pequeñas y medianas empresas que destacan en los sectores agropecuario, alimentario y turístico. El anuncio se realizó en el marco del Seminario Pymes, efectuado el pasado 24 de setiembre en San José.
Las pymes galardonadas fueron Inversiones Hermanos Leitón Sánchez, Gricket House, Blawd Gourmet, Barbilla Drink Products y AsoJunquillal, reconocidas por sus aportes a la innovación, el compromiso ambiental y el desarrollo de sus comunidades.
“Los Premios BAC Positivo son un reconocimiento a la excelencia y a la pasión con la que trabajan las pymes clientas del Banco, que tienen una trayectoria de impacto, y que han crecido de la mano de BAC, al impulsar buenas prácticas sociales, ambientales y económicas dentro de su modelo de negocios”, afirmó Mayid Sauma, vicepresidente de Banca Personas y Medios de Pago de BAC.
Este año, 218 negocios participaron en la convocatoria, de los cuales se eligieron 15 finalistas antes de definir a las cinco empresas ganadoras. Cada una recibirá $4.000, y la Empresa Pyme del Año representará a Costa Rica en la premiación regional de la entidad financiera.
Sobre el proceso de selección, el representante del BAC, explicó:
Tuvimos más de 200 pymes postuladas y seleccionamos a las finalistas con base en criterios como misión, visión, plan de negocios e impacto social y ambiental. Con estos premios buscamos reconocer el talento de clase mundial que existe en Costa Rica y apoyar proyectos que realmente transformen sus comunidades. Nuestro objetivo es ser el Banco de las Pymes, no solo desde el financiamiento, sino también desde el acompañamiento y el reconocimiento.
— Mayid Sauma, vicepresidente de Banca Personas y Medios de Pago de BAC.
Entre las voces de las empresas premiadas destacó la de Silvia Álvarez, directora comercial de Blawd Gourmet, quien aseguró:
“Blawd nace de un sueño, el de mi hija mayor, de traer un pedazo de Argentina a esta tierra que nos abrió las puertas. Adaptamos la receta del alfajor argentino a los sabores premium de Costa Rica y para nosotros es un orgullo ofrecer un producto hecho con ingredientes auténticamente costarricenses. Este premio es un privilegio y un aliento para seguir creciendo, ahora también con nuevas propuestas veganas”.
Desde el sector agrícola, Mario Leonardo Leitón Sánchez, de Hermanos Leitón Sánchez, resaltó lo que significa el galardón para el campo:
“Este reconocimiento es como un premio a la agricultura. Nosotros hemos crecido desde la tierra y con mucho esfuerzo, pero también con el apoyo del BAC y el Sistema Banca de Desarrollo que nos han dado la mano para invertir en semillas, sistemas de riego y producción. La agricultura enfrenta retos diarios, desde el clima hasta factores externos, por eso es vital contar con aliados que nos ayuden a seguir adelante”.
Con este tipo de iniciativas, BAC reafirma su papel como un socio estratégico para el crecimiento de las pymes, apoyando no solo con financiamiento, sino también con reconocimiento, visibilidad y acompañamiento para impulsar proyectos transformadores.
Empresas y categorías premiadas:
Empresa pyme del año: Inversiones Hermanos Leitón Sánchez
Descripción: Desde las hermosas montañas de Tierra Blanca de Cartago, esta empresa pyme produce cebolla, papa y zanahorias, honrando una tradición familiar desde hace 25 años. En sus procesos incorporan innovación y tecnología, con asesoría de la Universidad de Costa Rica, así como buenas prácticas; entre ellas: reutilización del agua llovida para riego, contratación de personal de la comunidad y visitas guiadas para centros educativos para acercar a las nuevas generaciones al sector agro. De la mano de BAC se han posicionado en las principales cadenas de supermercados del país. El premio lo destinarán a replicar más prácticas de agrotecnología en sus fincas.
-Empresa Pyme con enfoque ambiental: Barbilla Drink Products
Descripción: Situada en Matina de Limón, desde hace 14 años esta pyme procesa el agua de coco producida en su finca y la de otros productores mejorando las condiciones del producto al contar con menos intermediación comercial. Han incorporado en su planta paneles solares y mejorado sus envases.
-Emprendedora del año: Blawd Gourmet
Descripción: Esta es una empresa familiar cuyos dueños llegaron a Costa Rica provenientes de Argentina, en el 2003. En el 2023 comenzaron un emprendimiento de alfajores gourmet implementando sabores tropicales con ingredientes 100% costarricenses y de primera calidad. Actualmente se encuentran en diferentes cafeterías y aeropuertos del país.
-Emprendedor del año: Gricket House
Descripción: Gricket House es un negocio dedicado a la venta de productos nutritivos a base de proteína de grillo. Actualmente distribuye sus productos en diferentes supermercados y gimnasios del país.
-Empresa social: Asociación para el Apoyo y Promoción del Turismo en Bahía Junquillal (AsoJunquillal)
Descripción: En La Cruz de Guanacaste surge un modelo de gobernanza compartida de un refugio de vida silvestre, junto con la comunidad y diferentes personas voluntarias. Esta empresa social administra un lugar que ofrece diferentes atractivos turísticos como camping, senderismo, mercaditos pymes, jornadas de limpieza de playa, charlas a la comunidad, pasarela para acceso a playa de personas con discapacidad, entre otras.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.