Presentado por: tECNIKIDS

El Centro de Convenciones se convirtió en el epicentro de un evento muy diferente, donde fluyeron la creatividad, el conocimiento y el deseo de innovar: la Expo STEAM 2025, que reunió a 1.200 estudiantes de todo el país y que trabajaron bajo la temática de “El Espacio”.
Desde tempranas horas del 8 de agosto, centenares de alumnos participaron en diferentes retos para los que estaban plenamente capacitados gracias a la preparación previa que reciben en sus centros educativos.

“Es la feria de tecnología educativa más grande de la región. Buscamos que, a través de la competencia sana, los chicos pongan a prueba todos los conocimientos que han ido aprendiendo en su programa de STEAM a nivel curricular durante todo el año, mediante ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática; todas esas disciplinas relacionadas e involucradas en la resolución de problemas”, indicó Ignacio Sancho, director de Tecnikids.
Los participantes abordaron la temática de “El Espacio” desde una perspectiva distinta: no solo resulta fascinante lo que sucede en el sistema solar, sino también cómo aportar desde el rubro de la sostenibilidad y hacerlo de una manera responsable.

“Ya estamos lanzando cohetes, pero también estamos dejando mucha basura. Entonces, todos los chicos, desde preescolar hasta diversificado, tienen que enfrentarse a problemas de la exploración espacial y tratar de darles una solución, poniéndola a prueba en este día de competencia”, agregó Sancho.
Con retos que debían completar en 20 minutos, los estudiantes dieron lo mejor de sí en un entorno seguro de desarrollo, donde sus habilidades fueron puestas a prueba. Lo más importante fue la forma en que lograron resolver y salir adelante ante las dificultades que surgieron en el camino.
“Es increíble toda la experiencia que tienen, no solo con el tema de STEAM, sino también con la parte social y emocional, de poder manejar la frustración de estar allá con todo el mundo encima”, comentó Raquel Zúñiga, profesora de Greenhouse School, Alajuela.

Pese a la tensión natural que genera la competencia, Expo STEAM fue un espacio para todos, pensado para impulsar el crecimiento y despertar nuevas pasiones. Ese fue el caso de la Fundación Grítalo, que participó con un equipo de niños que vieron su esfuerzo rendir frutos.
“Ellos jamás imaginaban estar en un momento como este. Fue todo un reto con la logística, poder trasladarlos todas las semanas para que pudieran estudiar. Vienen de familias de escasos recursos de la zona roja de San José, pero ha sido un gran trabajo y estamos muy contentos de que estén aquí”, manifestó Roberto Murillo, fundador de Grítalo.

Preparando profesionales
Más que una competencia, Expo STEAM es una vitrina para que niños, niñas y jóvenes descubran sus pasiones y tengan una idea de a qué quieren dedicarse en el futuro. Ellos serán los profesionales del mañana, y es fundamental que tengan este tipo de escenarios para crecer.
Sancho puso como ejemplo a los participantes de preescolar, recordando que las carreras que podrían elegir cuando terminen su educación tradicional quizá ni siquiera existan hoy, por lo que siempre es necesario estar a la vanguardia.
“Tenemos que educar pensando no en hoy, sino dentro de 15 años, a qué se van a enfrentar ellos. Hay una serie de habilidades blandas, y eso es justamente lo que hacemos en Tecnikids y lo que tratamos de demostrar en Expo STEAM”, finalizó el director.
Esta exitosa nueva edición de Expo STEAM cerró superando nuevamente todas las expectativas. Al final, miles de niños vivieron una experiencia diferente, sabiendo que ahora cuentan con más herramientas de valor para su proceso de aprendizaje para la vida.
Ganadores por categoría
Preescolar
- 1º lugar: GVAS (Equipo 31).
- 2º lugar: Cataplinkis Center (Equipo 37).
- 3º lugar: Green House Montessori (Equipo 11).
Primaria Menor
- 1ºlugar: Cataplinks Center (Equipo 122).
- 2º lugar: CS Preescolar y Primaria (Equipo 88).
- 3º lugar: Nuevo Milenio (Equipo 117).
Primaria Mayor
- 1º lugar: Green House Montessori School (Equipo 231).
- 2ºlugar: Colegio Saint Paul (Equipo 222).
- 3ºlugar: Sagrado Corazón de Jesús (Equipo 163).
Secundaria
- 1º lugar: IPICIM B (Equipo 276).
- 2º lugar: Iribó (Equipo 265).
- 3º lugar: SEP (Equipo 266).

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.