Por tanto

¿Una carta de venta privada es válida para ser dueño de una propiedad o vehículo?

El abogado Ángel Reyes explicó a ‘La Nación’ la validez de este tipo de cartas y el alcance del derecho de titularidad sobre bienes inmuebles adquiridos mediante la mera posesión

EscucharEscuchar

En Costa Rica, la carta de venta privada era reconocida como un documento legal que respaldaba la transferencia de un bien mueble o inmueble entre dos partes. No obstante, ¿es suficiente para ser considerado el propietario legítimo de una finca o un vehículo hoy en día?








Arianna  Villalobos Solís

Arianna Villalobos Solís

Periodista de la sección de economía. Graduada como bachiller en Derecho de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de bachillerato y licenciatura en Comunicación Colectiva en la misma institución. Trabajó en la sección de política y para el proyecto Doble Check.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.