La Nación forma parte del grupo de 45 medios latinoamericanos seleccionados para participar en el AI Product Lab, un programa pionero impulsado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Google News Initiative (GNI) que busca acelerar la adopción estratégica de la inteligencia artificial (IA) en las redacciones de la región.
Durante ocho meses, los medios participantes —provenientes de 12 países— recibirán formación, acompañamiento y apoyo para desarrollar proyectos concretos que integren la IA en los flujos de trabajo periodísticos, editoriales y de producto.
“Este programa marca un paso decisivo para que distintos medios de la región incorporen la inteligencia artificial de manera estratégica y orientada al servicio del público. La SIP está comprometida en acompañar a los periodistas y a las empresas de medios en este proceso de cambio profundo, promoviendo innovación sin perder los valores esenciales del periodismo”, afirmó Carlos Lauría, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa.

El AI Product Lab inició en septiembre y está diseñado para fortalecer las capacidades estratégicas de los medios, fomentar una visión de producto y promover el uso responsable y eficiente de la IA en las redacciones.
“Estamos muy entusiasmados de ver la energía y el compromiso de los participantes del AI Product Lab en las primeras sesiones. En Google, creemos firmemente en el poder transformador de la inteligencia artificial para los medios de comunicación y estamos con mucha expectativa de ver las innovaciones que surgirán de este programa”, expresó Alejandra Brambila, News Partner Manager de Google.
Un programa práctico y orientado a resultados
Desarrollado por Marktube Group, el programa combina formación estratégica, práctica aplicada y acompañamiento en la ejecución, con un enfoque en resultados tangibles. A lo largo de las cuatro fases del laboratorio, los equipos participantes avanzarán desde la capacitación y el diseño de prototipos hasta la implementación y presentación de resultados.
“El AI Product Lab fue diseñado con una obsesión: que sea práctico y aplicable. Cada sesión, reto y taller está pensado para que los medios, sin importar su nivel de madurez digital, puedan terminar el programa con un logro concreto”, señaló Ezequiel Arbusti, CEO de Marktube.
Una comunidad latinoamericana de innovación
Los medios participantes conforman una comunidad diversa que incluye organizaciones tradicionales, regionales y nativas digitales de países como Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Los medios seleccionados como La Nación trabajarán en paralelo para desarrollar proyectos que aprovechen el potencial de la inteligencia artificial aplicada al periodismo y la gestión de audiencias.
El programa está dirigido a equipos multidisciplinarios —directores, editores, responsables de producto e innovación, y líderes tecnológicos— con el propósito de alinear la visión editorial y de negocio en torno a la innovación con IA.
Con esta participación, La Nación reafirma su compromiso con la innovación periodística y su apuesta por explorar nuevas herramientas que fortalezcan la calidad informativa, la eficiencia en la Redacción y la conexión con sus audiencias.