
Cada vez más empresas buscan profesionales que no solo dominen lo técnico, sino que también cuenten con habilidades humanas que los hagan destacar en entornos dinámicos y colaborativos. Ser competente ya no es suficiente; hoy, ser versátil, resiliente y tener pensamiento crítico marca la diferencia.
Según los expertos, el mercado laboral costarricense prioriza competencias como la creatividad, la inteligencia emocional, el manejo de conflictos y la capacidad de trabajar bajo presión, además de habilidades comunicativas como argumentar de forma clara y motivar a otros.
Carreras con mayor demanda
Según un informe de CINDE, las carreras universitarias más solicitadas por empresas en Costa Rica están en las áreas de ingenierías, tecnología y negocios, tales como:
- Ingeniería en Sistemas de Computación (Ciberseguridad e informática)
- Ingeniería en Ciencia de Datos
- Desarrollo Web y Software
- Gestión Empresarial
- Contabilidad
- Finanzas y Administración
- Ingeniería Industrial
- Enseñanza del Inglés
- Diseño Gráfico
Estas áreas destacan por ofrecer oportunidades de crecimiento laboral y excelente proyección profesional.
La valoración de CINDE se basa en información recolectada de las empresas multinacionales, lo que no representa un 100% del parque empresarial de Costa Rica, pero sí es una muestra importante de las organizaciones transnacionales ubicadas en zonas francas y que ellos la clasifican en sector servicios, operaciones de manufactura avanzada y las operaciones de ciencias de la vida.
Recomendaciones para estudiantes que desean destacar
Los estudiantes que están por iniciar la universidad deben priorizar el dominio del idioma inglés (mínimo nivel B2) y complementar sus estudios con cursos especializados en ciencia de datos, metodologías ágiles y herramientas tecnológicas modernas.
Las empresas buscan perfiles bilingües combinados con carreras relacionadas con ingenierías y ciencias económicas.
Para esto, también la U Fidélitas cuenta con los programas de inglés intensivo y semi intensivo para que las personas estudiantes se preparen y los matriculen en su Academia de Inglés.
En realidad, cualquier carrera tiene futuro laboral importante, pero es necesario que lleven otros estudios en paralelo para incrementar las habilidades en análisis de datos y el trabajo en equipo multidisciplinarios.

Es muy conveniente que los jóvenes matriculen certificaciones en metodologías ágiles, lleven cursos de ciencia de datos, Big Data, y aprendan de herramientas tecnológicas, no importa si lo que se va a estudiar no tiene relación directa con Ciencias de la Computación, como Derecho, Psicología o Contaduría Pública.
¿Por qué elegir Universidad Fidélitas?
La Universidad Fidélitas es reconocida como la Mejor Universidad en Ingenierías del país y su oferta académica está alineada con las profesiones de mayor empleabilidad señaladas por CINDE. En Fidélitas usted puede estudiar carreras clave como:
- Ingeniería en Ciencia de Datos
- Ingeniería en Desarrollo de Software
- Ingeniería en Ciberseguridad
- Ingeniería en Sistemas de Computación
- Administración de Negocios
- Contaduría Pública
- Diseño Publicitario y Publicidad
La U Fidélitas posee modalidades de estudio flexibles para que los estudiantes puedan seleccionar la que más se adapte a las necesidades particulares.
Existe la modalidad 100% Virtual, la cual permite aprender autogestionado mediante videos pregrabados secuenciales y la ayuda de guías interactivas con el desarrollo de ejercicios prácticos durante cada semana.
La modalidad Presencial/En Línea favorece que las personas estudiantes aprendan desde su casa conectándose a una hora prefijada con su profesor para recibir la clase y también asistir a clases en los campus de la U.
La modalidad 100% virtual con laboratorios presenciales permite que muchas personas estudien desde su hogar, a través de videos pregrabados de alta calidad en el campus virtual, y complementen su aprendizaje con sesiones prácticas en laboratorios de última generación, ubicados en las sedes de San Pedro o Heredia.
Además, U Fidélitas ofrece programas técnicos en modalidad 100% virtual, perfectos para complementar su formación con competencias específicas como Big Data, visualización de datos con Power BI, mejora continua, Excel avanzado y marketing digital.
La Metodología STEM de aprender haciendo es pieza fundamental en los cursos de cada programa de grado y cursos técnicos de la universidad.
En los planes de estudio de todas las carreras se integran los principios de la iniciativa CDIO (Concebir – Diseñar – Implementar – Operar) para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje práctico que respalda la Metodología STEM.
Esto unido a la alianza con Babson Collaborative. Comunidad internacional que conecta a universidades de todo el mundo con el propósito de fortalecer y expandir los ecosistemas de emprendimiento.
Algunos de estos programas técnicos que ofrece la U Fidélitas son:
- Especialización en Transformación Digital
- Especialización en Mejora Continua de Procesos
- Especialización en Diseño y Desarrollo Web
- Especialización en Big Data
- Taller de Habilidades Blandas
- Finanzas Básicas
- Competencias en Excel (básico, intermedio y avanzado)
- Visualización de Datos con Power Bi
Estudie y prepárese en la U Fidélitas para que tenga grandes posibilidades de empleo llevando una carrera o programa corto técnico STEM que impulsan las competencias que buscan las empresas.