:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/YN2IQNBTLFAULOVCC6XQ6K4NCU.png)
No hay duda, la adrenalina de los motores ya está aquí. Este domingo 13 de marzo dará inicio el Campeonato Nacional Racing League 2022, esta vez englobando dos certámenes: Street Racing League y PRO Racing League.
El campeonato contará con un total de 5 fechas a lo largo del año, iniciando con la Copa Pass Line en el circuito Go Rigo Go, de Parque Viva, y enfocado principalmente a una mayor profesionalización de las carreras, la seguridad de los pilotos, el aumento de la competitividad en las diferentes categorías; todo esto, para el disfrute de los aficionados que tendrán la posibilidad de vivir el evento en vivo desde las graderías del único autódromo de Costa Rica.
Las cinco fechas del 2022 están programadas de la siguiente manera: 13 de marzo, 8 de mayo, 31 de julio, 2 de octubre y 4 de diciembre. En cada fecha se disputarán los dos campeonatos, siento el primero el Street Racing League (SRL), en el cual compiten vehículos de calle que deben mantener su estructura original.
“Estos autos de calle deben mantener la estructura original en lata, a esto me refiero al monocasco que en su fabricación original aloja pasajeros, al cual lo rodean los parabrisas frontal y trasero y ventanas laterales, marcos de puertas, techo, piso y pared de fuego- También debe mantener vidrios y sus componentes como asientos, forros, vidrios, entre otros. Se permiten algunas alteraciones como cajas materiales livianos o cambio en el compuesto de sus materiales” explicó Ignacio Jiménez, director Operativo del evento.
Aunque se trate de vehículos de calle, el protocolo de seguridad para todos debe cumplirse a cabalidad, deben contar con casco, soporte de cuello, guantes y, muy importante, no se permite el uso de óxido nitroso.
Por su parte, el PRO Racing League incluye en su categoría vehículos altamente preparados, desde sus cambios en materiales para ventanas, carrocería y seguridad.
“Acá hablamos de motores muy potentes o regulados por originalidad. En este caso, la comisión técnica tiene más trabajo, ya que a las categorías se les regula el tipo y marca de llanta para que todos compitan en igual condición, la única en la que se evita eso es la categoría GT, donde tenemos más libertad de desempeño, pero es la más veloz y gustada”, explicó Jiménez.
La cantidad de llantas para la mayoría están reguladas y su fecha de cierre es una carrera en modalidad endurance (larga duración).
Para comprar entradas para este evento ingrese al sitio: www.passline.com
Tanto para público como para pilotos se ejecutará el protocolo sanitario recomendado por las autoridades de salud. Este evento cuenta con el aval de la Federación Costarricense de los Motores (FECOM).
Más información en: www.facebook.com/racingleaguecr o en el sitio streetracingleague.com