Detrás del Click

¿Qué es y cómo funciona Red Note? La alternativa china a TikTok que domina las descargas

Miles de usuarios en Estados Unidos han descargado Red Note tras la prohibición temporal de TikTok. Ahora, muchos están aprendiendo mandarín y creando memes sobre las acusaciones de espionaje chino.

Las preocupaciones de Estados Unidos sobre el acceso del gobierno chino a los datos de sus usuarios no se limitan a TikTok. En el breve momento en que estuvo prohibida la popular aplicación de videos cortos, memes en burla inundaron los feeds de redes sociales, es aquí cuando Red Note, una plataforma completamente en mandarín, comienza a ganar popularidad.

No es extraño que, tras ciertas polémicas, los usuarios migren de una red social a otra buscando funciones similares. Ejemplos recientes incluyen la transición de usuarios de X (antes Twitter) hacia BlueSky o Threads. Ahora, aplicaciones como Red Note están captando a quienes buscan la “dosis perfecta” de videos cortos.

Durante las primeras horas de la prohibición de TikTok, las descargas de Red Note se dispararon. Este fenómeno también empujó a plataformas como Instagram a mejorar sus algoritmos, incluso a Elon Musk empezó a considerar resucitar Vine. Esto es lo que hay detrás del click.

Red Note: Así es navegar por esta aplicación
0 seconds of 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:24
00:24
 
Red Note: Así es navegar por esta aplicación

Xiaohongshu, conocida internacionalmente como Red Note, es una aplicación de videos cortos diseñada en mandarín. Su interfaz resulta intuitiva, especialmente para los usuarios de TikTok, quienes reconocerán funciones familiares como guardar publicaciones, comentar, compartir y reaccionar. Aunque la app está mayoritariamente en mandarín, ya cuenta con contenido en inglés e incluso una creciente comunidad que habla español.

Como ocurre en toda migración digital masiva, los memes y comentarios dentro de la plataforma giran en torno a esta misma transición. Un usuario bromea: “Dame tus datos”, mientras otros comparten estrategias para ganar seguidores en esta red emergente. Sin embargo, algunos advierten sobre las diferencias culturales en Red Note y la importancia de usar la app con respeto y comprensión hacia su comunidad mayoritariamente china.

Red Note ofrece funciones como listas de temas en tendencia, videos organizados por categorías (educación, música, entretenimiento, entre otros) y un feed personalizado que adapta rápidamente el contenido a los intereses del usuario. Además, es posible acceder a una tienda integrada y subir contenido con facilidad. Sin embargo, la mayoría de la interfaz sigue en mandarín, lo que puede ser un desafío para quienes no dominan el idioma.

Si bien no hay una opción como tal para poner los textos en español, si usted tiene facilidad con el inglés, puede acceder a ajustes y cambiar parte del idioma de la interfaz. Aquí un paso a paso:

  • Acceda a su perfil: Ubíquelo en el menú inferior de la pantalla, similar a TikTok.
  • Pulse la opción de configuración: esta corresponde al icono de la rueda dentada
Pantallazo de un perfil de usuario en la aplicación Red Note, con detalles como el nombre del usuario, seguidores, opciones de edición y secciones de publicaciones, colecciones y compras.
Captura de pantalla del perfil de usuario de la aplicación Red Note, mostrando información básica como nombre, seguidores y opciones de edición. La interfaz presenta funciones como publicaciones, compras y gestión de pedidos. (Carlos Andrés Madrigal Fuentes/Red Note/Carlos Andrés Madrigal)
  • Busque la opción de idiomas: En el menú, elija la primera opción, que corresponde a los ajustes de idioma
Pantallazo del menú de configuraciones  en la aplicación Red Note
Captura de pantalla del perfil de usuario de la aplicación Red Note, mostrando información básica como opciones de configuración en la app (Carlos Andrés Madrigal Fuentes/Captura de pantalla de RedNote)
  • Seleccione “English” y guarde los cambios presionando el botón rojizo en la parte superior de la pantalla.
Pantallazo del menú de configuración de idiomas en la aplicación Red Note, con opciones seleccionables como chino simplificado, chino tradicional e inglés.
Captura de pantalla del menú de configuración de idiomas en la aplicación Red Note, mostrando las opciones de idioma disponibles: chino simplificado, chino tradicional e inglés. (Carlos Andrés Madrigal Fuentes/Red Note/Carlos Andrés Madrigal)

Esto ajustará algunos textos de la aplicación, como los menús de “Seguidores” y “Recomendados”. No obstante, gran parte de los videos, comentarios y descripciones seguirán apareciendo en mandarín.

Aunque su popularidad fuera de China es reciente, Red Note fue creada en 2013 por Miranda Qu y Charlwin Mao como una guía digital para compradores chinos. Inicialmente, los usuarios compartían reseñas y experiencias de compra, una función que aún se mantiene en su tienda virtual integrada.

Conocida originalmente como Xiaohongshu (que significa “pequeño libro rojo”), la app fue comparada con Instagram. Hoy, gran parte de su contenido son videos cortos y virales. Según datos de SimilarWeb citados por The New York Times, hasta diciembre, el 85% del tráfico de la aplicación provenía de China, con una notable popularidad entre mujeres de 20 a 30 años. Además, al igual que Reddit, Red Note es conocida por sus hilos de comentarios donde los usuarios comparten consejos y resuelven dudas.

Repase aquí una lista de noticias de los últimos acontecimientos:

Si bien TikTok solo estuvo bloqueado durante unas horas, la posibilidad de que otras aplicaciones como Red Note sean prohibidas en el futuro no es descartable. Estas plataformas reflejan el extenso abanico de alternativas en redes sociales, pero también evidencian preocupaciones crecientes en varios países sobre privacidad, espionaje y propaganda (así como la respuesta de sus usuarios).

En un mundo donde la inteligencia artificial juega un rol clave, tener aplicaciones que recopilan datos masivos de los usuarios genera alarma. Mientras Estados Unidos revisa restricciones, China limita el acceso a plataformas estadounidenses y la Unión Europea analiza con detenimiento las políticas de privacidad, el debate sobre el uso de estas herramientas sigue escalando.

Carlos Andrés Madrigal Fuentes

Carlos Andrés Madrigal Fuentes

Periodista digital en La Nación desde 2021. Se ha desempeñado como gestor de redes sociales. Cuenta con una licenciatura en Periodismo Social y con una especialización en Marketing Digital. Trabajó en El Monitor de Curridabat, Semanario Universidad, The Tico Times y Central de Radios. Se dedica a la comunicación desde 2017.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.