La costarricense Daniela Núñez recuerda con claridad el día que cambió su vida de forma inesperada. Con sorpresa, recibió un mensaje que la dejó atónita, aunque no lo pensó dos veces para decir que sí. Esta vecina de Alajuela (y ferviente liguista), de 34 años, aceptó el reto de mudarse a Dubái, el más vibrante emirato de Emiratos Árabes Unidos.
LEA MÁS: Ticos lejos del hogar: La vida en una ciudad de cuento de hadas
Graduada en Biotecnología en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), Núñez trabajaba en el laboratorio de control de calidad de la empresa Fifco en Costa Rica cuando la contactó una consultora externa a quien conoció como parte de su trabajo.
“Dos años después de conocerla, en el 2021, me escribió para preguntarme cómo estaba el tema del Covid en Costa Rica. Yo pensé que ella debía volver, pero fue para ofrecerme trabajo y no lo pensé dos veces, dije sí”, declaró la profesional.

Entre enero y abril de 2022, Daniela Núñez se sometió al proceso de contratación, que fue más difícil de lo esperado, pues asegura que las entrevistas eran muy distintas a las que tuvo en Costa Rica, con preguntas muy retadoras.
Confiesa que creía difícil lograr el puesto, pero se preparó bien y finalmente fue escogida. Debía mudarse a Dubái con un cúmulo de emociones revoloteando en su cabeza.
LEA MÁS: Ticos lejos del hogar: Un cartaginés se mudó a Sarajevo
Ella fue escogida para el puesto de Aseptic Performance Expert, en donde debe aplicar sus conocimientos en microbiología industrial.
“Trabajo en una empresa que vende máquinas que llenan las cajas de leche o jugo, y a mí me toca verificar que el proceso es aséptico (totalmente esterilizado) y la calidad del producto es adecuada para el consumo”, expresó Núñez.

Esta costarricense asegura que los veranos son difíciles en Dubái, aunque en este último la pasó mejor, quizá porque ya se acostumbró o porque fue menos húmedo.
Incluso, revela que la gente “huye” en los veranos. Optan por irse de vacaciones a diferentes destinos, donde el calor no sea tan sofocante.
Quienes se quedan aprovechan para hacer actividades bajo techo, con una variedad enorme para todos los gustos, con aire acondicionado en todos lados.
Entre tanto, en el invierno las personas aprovechan para disfrutar del desierto y los eventos al aire libre, incluyendo visitas a la playa.
¿Qué hace un tico en sus días libres en Dubái? Daniela Núñez afirma que todo depende de la estación… de ese clima extremo con el que debe lidiar en Dubái.
En verano suele ser común que visite casas de amigos, además de pasar el rato con juegos de mesa, ir al cine o cualquier opción en interiores, desde mini golf hasta un parque de diversiones bajo techo.
De paso, dedica tiempo a hacer ejercicio, cocinar y leer.

¿Qué es lo que más extraña de Costa Rica?
La lejanía la hace sentir mucha nostalgia por lo que dejó atrás en Costa Rica.
“Lo que más extraño es la comida; cada vez que voy me traigo una maleta llena de té verde y frijoles molidos, entre otras cosillas con las que no puedo vivir sin tenerlas”.
Aparte de esos antojos, en el emirato encuentra comidas de todo el mundo, lo que facilita su estancia. Como también cocina, tiene un alivio con los gastos mensuales.
“Acá vivo sola, pero tenemos una pequeña comunidad de ticos que somos amigos y compartimos bastante”, agregó.

Por ahora, no tiene fecha de regreso al país, pues disfruta al máximo está aventura. Afirma estar muy cómoda, debido a la tranquilidad y seguridad de Emiratos Árabes Unidos. A eso se le suma que nunca se aburre.
¿Se gana más en Dubái que en Costa Rica?
A los interesados en emprender una aventura laboral en Dubái, Daniela les da algunas referencias.
“Opciones laborales hay muchas, pero la demanda está altísima también. Acá gente viene a probar suerte, o con contratos, o de freelancer”.
“En términos generales sí se gana más que en Costa Rica, pero también se gasta más, eso sí, hay cosas que son más baratas (los carros y la gasolina, por ejemplo), pero la renta y utilidades son más caras. La comida yo diría que es parecido, no es tanta la diferencia comprar un diario aquí o allá”, resaltó.

Agrega que dependiendo del área profesional, será más fácil o difícil encontrar una opción laboral.
Como ejemplo, cita que en finanzas o mercadeo hay mucha competencia y no es sencillo hallar un puesto desde Costa Rica.
En cambio, podría ser más sencillo como miembro de cabina en la aerolínea Emirates, pues está en constante reclutamiento.
“Con el tema cultural no he tenido problemas, pues acá es una ciudad tan diversa, con gente de todas partes del mundo, que no se siente raro o difícil adaptarse. En los últimos 10 años, Dubái se ha abierto bastante”, indica Núñez.
Sus visitas a Costa Rica ocurren cada año y medio, aproximadamente. Por ejemplo, irá al país en el próximo diciembre. “Estoy contando los días, ¡me hace mucha falta!”.

