En foros de turismo en redes sociales, empiezan a surgir relatos de personas que se dieron cuenta de que Estados Unidos les había revocado la visa justo cuando estaban en el aeropuerto, a punto de abordar el vuelo, lo que les frustró el viaje.
“Tengo un familiar al que le revocaron la visa de USA y se dio cuenta cuando estaba en el aeropuerto, pues no le pudieron hacer el check-in. Nunca ha recibido un correo electrónico informando de esto (…) y nadie le da razón del porqué“, escribió un usuario.
¿Es posible saber si la visa fue revocada o si sigue vigente? Por ahora, no existe un sitio web oficial del gobierno estadounidense que permita verificar si la visa continúa activa.
No obstante, la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica explicó cómo se comunica a las personas la revocación de su visado.
LEA MÁS: Embajada de Estados Unidos advierte de que esta imprudencia se paga con la cancelación de la visa
“Las notificaciones de revocación de visa se envían a la dirección de correo electrónico proporcionada en la solicitud de la visa en línea”, respondió la sede diplomática". Es decir, la dirección que cada persona escribe cuando hace el trámite.
LEA MÁS: Tres claves para que no le nieguen o cancelen la visa de Estados Unidos
¿Por qué algunos se enteran en el aeropuerto?
Una posible explicación es que dejaron de usar la cuenta de correo electrónico que registraron al solicitar la visa.
LEA MÁS: ¿A cuántos costarricenses les niegan la visa de Estados Unidos?
Otra razón frecuente es que el mensaje con la notificación fue enviado a la bandeja de spam o correo no deseado, y el mensaje pasó inadvertido.
También, existe opción de que el viajero pueda abordar el vuelo hacia Estados Unidos, pero que allá el oficial de migración le revoque la visa por dudas sobre si realmente va de turismo o planea realizar algún tipo de trabajo, o quedarse más tiempo del debido.
“La visa es un privilegio y no un derecho”. La Embajada de Estados Unidos en San José ha advertido en múltiples ocasiones que se debe hacer un uso adecuado de este documento, para no arriesgarse a perderlo.
