¡Bienvenidos a bordo! Esas suelen ser unas hermosas palabras, que resuenan aún más cuando el destino es Europa. Sin embargo, a partir del último trimestre del 2026, los costarricenses, al igual que los ciudadanos de muchas nacionalidades, deberán contar con un permiso electrónico de viaje, llamado ETIAS, para visitar 30 países europeos.
LEA MÁS: Europa anuncia cuándo será obligatorio el ETIAS para visitar 30 países
El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés) no consiste en una visa, sino en un permiso que se debe tramitar en línea antes de viajar.

Hace pocos días, las naciones europeas implementaron un cambio para cuando el ETIAS entre en vigencia: los viajeros tendrán que pagar casi tres veces su valor original.
LEA MÁS: ¿Necesito ETIAS o visa para viajar a España?
Inicialmente, la tarifa estaba fijada en €7, pero recientemente fue actualizada a €20. Eso en colones, al tipo de cambio actual, significa que se pasará de ¢4.000 a ¢12.000. El pago se realiza con tarjeta de crédito o débito.
Un detalle importante es que los menores de 18 años y los mayores de 70 están exentos del pago. A la vez, el monto cancelado no es reembolsable.
Por ahora los viajeros no deben realizar ningún trámite relacionado al ETIAS, que inicialmente estaba previsto para funcionar en el 2020, para visitar los países integrantes del llamado Espacio Schengen, de libre circulación.
LEA MÁS: Así funciona el ETIAS
¿Para cuáles países será obligatorio el ETIAS para viajar?
Una vez que entre en vigencia, los viajeros deberán tener esta autorización electrónica si planean visitar alguno de 30 países de Europa, 29 de ellos integrantes del Espacio Schengen.
Los costarricenses pueden permanecer en los países miembros de esta zona un máximo de 90 días cada 180 días.
Estas naciones son Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letona, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.
¿Cómo debo solicitar el ETIAS?
Como lo recalca la Unión Europea, todavía no debe realizar ninguna gestión para obtener el ETIAS. Cuando las autoridades lo indiquen, podrá solicitarlo mediante el sitio web o el App. Cuidado porque hay sitios de terceros cobrando de más por un trámite que todavía no está vigente.

¿Cuál es la vigencia del ETIAS?
“Su autorización de viaje ETIAS es válida por tres años o hasta que caduque su pasaporte, lo que ocurra primero. Puede salir y regresar tantas veces como desee, siempre que respete el límite total de su estancia autorizada”, indica la Unión Europea.
¿Qué es el Espacio Schengen?
El Espacio Schengen es un acuerdo de libre circulación entre 29 países europeos que eliminó los controles fronterizos internos. Esto significa que, una vez que entra a uno de estos países, puede desplazarse libremente entre ellos.
De la lista de naciones europeas que exigirán el ETIAS, Chipre es la única que no es parte del Espacio Schengen.
Entre tanto, la República de Irlanda es integrante de la Unión Europea, pero no del Espacio Schengen ni figura, por ahora, entre las naciones que exigirán el ETIAS.

¿Qué necesito para viajar al Reino Unido?
El UK ETA (Autorización Electrónica de Viaje del Reino Unido) es un permiso similar al ETIAS que es obligatorio para ingresar o hacer escala en el Reino Unido.
Los países que forman parte del Reino Unido son: Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte.