El Gobierno de Estados Unidos emitió una nueva directriz que impedirá a los solicitantes de visa de turismo y negocios (B1/B2) recurrir a un ‘atajo’ para acortar los largos tiempos de espera en su país de origen.
La medida, anunciada por el Departamento de Estado el 6 de setiembre con aplicación inmediata, establece que las entrevistas para visas de no inmigrante deberán realizarse únicamente en la embajada o consulado ubicado en el país de nacionalidad o de residencia del solicitante.
LEA MÁS: Así puede perder su visa por uso indebido

Hasta ahora, muchos aplicantes optaban por gestionar la cita en otra nación, donde los plazos podían ser más cortos. Sin embargo, esa posibilidad queda cerrada con la nueva disposición.
Por ejemplo, en Costa Rica se debe esperar hasta 15 meses para ser atendidos en el consulado para la entrevista obligatoria para la visa, mientras que en Panamá solo dos meses.
“Con vigencia inmediata, el Departamento de Estado ha actualizado sus instrucciones para todos los solicitantes de visas de no inmigrante. Los solicitantes deben programar sus entrevistas en la Embajada o el Consulado de Estados Unidos en su país de nacionalidad o residencia”, informaron las autoridades.
LEA MÁS: Supo que Estados Unidos le revocó la visa al llegar al aeropuerto
En caso de realizar el trámite en el país de residencia —y no en el de nacionalidad— la persona deberá demostrar que realmente vive allí.
Si, por el contrario, intenta hacerlo en una tercera nación, los tiempos de espera serán incluso más largos, advirtió el Departamento de Estado.
LEA MÁS: Dos países de Latinoamérica tienen más del 90% de aprobación de visa
La directriz no afecta las citas que ya habían sido programadas antes del 6 de setiembre, las cuales se mantienen vigentes.
En los últimos meses, Washington ha implementado varios ajustes en los procesos y requisitos para las visas de no inmigrante, particularmente en la categoría B1/B2, utilizada por millones de viajeros para turismo y negocios.
