Viajar es muy emocionante y nos vuelve felices, por la oportunidad de descubrir nuevos lugares… hasta que algo sale mal.
Un pasaporte perdido, un robo o un problema legal pueden convertirse en una pesadilla si no sabe a quién acudir.
LEA MÁS: Así puede obtener un pasaporte de emergencia
Por eso, conocer dónde tiene Costa Rica embajadas es más que una curiosidad: puede ser su salvavidas en el extranjero, un alivio ante alguna situación inesperada.
Las embajadas y consulados no solo emiten documentos y brindan ayuda en emergencias; también son el puente oficial entre nuestro país y el resto del mundo.
No obstante, abrir una sede diplomática no es barato, y Costa Rica no puede —ni necesita— tener una en cada nación.

Actualmente, el país cuenta con 43 embajadas físicas repartidas por todos los continentes. Y además, tiene un sistema de embajadas concurrentes y de representaciones acreditadas desde San José, que amplía la cobertura sin abrir oficinas en cada capital.
Quizás antes de viajar, pueda revisar si en su destino hay una sede diplomática tica.
LEA MÁS: ¿Qué hago si me roban o pierdo el pasaporte con la visa de Estados Unidos?
Las 43 embajadas físicas de Costa Rica
Estas son las embajadas que Costa Rica mantiene con sede y personal en territorio extranjero.
América
- Argentina.
- Bolivia.
- Brasil.
- Canadá.
- Chile.
- Colombia.
- Cuba.
- Ecuador.
- El Salvador.
- Estados Unidos.
- Guatemala.
- Honduras.
- Jamaica.
- México.
- Nicaragua.
- Panamá.
- Paraguay.
- Perú.
- República Dominicana.
- Uruguay.
Europa
- Alemania.
- Austria.
- Bélgica.
- España.
- Francia.
- Italia.
- Países Bajos.
- Rusia.
- Santa Sede (Vaticano).
- Suecia.
- Suiza.
Asia
- China.
- Corea del Sur.
- Emiratos Árabes Unidos.
- India.
- Indonesia.
- Israel.
- Japón.
- Qatar.
- Singapur.
- Turquía.
África
- Kenia.
Oceanía
- Australia.
LEA MÁS: Este es uno de los peores errores que puede cometer al viajar en avión
Embajadas concurrentes de Costa Rica
Una embajada concurrente es aquella que, aunque está físicamente ubicada en un país, también representa a Costa Rica en otro u otros Estados.
Este modelo es muy utilizado en diplomacia, ya que permite ampliar la representación sin abrir sedes en cada nación. El embajador está acreditado ante dos o más países.
Estas son las embajadas concurrentes de Costa Rica:
América
- Embajada en El Salvador, concurrente en Belice.
Europa
- Embajada en España, concurrente en Andorra.
- Embajada en Italia, concurrente en Bulgaria.
- Embajada en Suiza, concurrente en Liechtenstein.
- Embajada en Bélgica, concurrente en Luxemburgo.
- Embajada en Francia, concurrente en Mónaco.
- Embajada en Vaticano, concurrente en Malta.
- Embajada en Suiza, concurrente en Polonia.
Asia
- Embajada en Emiratos Árabes Unidos, concurrente en Arabia Saudita.
- Embajada en Singapur, concurrente en Brunéi.
- Embajada en Emiratos Árabes Unidos, concurrente en Jordania.
- Embajada en Singapur, concurrente en Vietnam.
África
- Embajada en Francia, concurrente en Costa de Marfil.
Oceanía
- Embajada en Australia, concurrente en Nueva Zelanda.
Embajadas acreditadas desde San José
Otro modelo consiste en que Costa Rica no tenga una sede física en ciertos países, pero sí mantenga representación diplomática acreditada, gestionada directamente desde San José.
Estos son los casos:
Europa
- Dinamarca.
- Finlandia.
- Noruega.
- Portugal.