
Cada vez que emprende una nueva aventura fuera del país le dedica tiempo a muchos detalles del viaje, desde la compra de los boletos aéreos más adecuados hasta el hospedaje, incluyendo los lugares que descubrirá y la ropa que llevará según las condiciones climáticas.
No obstante, hay un detalle que parece pequeño pero es vital prestarle atención, ya que puede hacer diferencia entre pasar un buen viaje o enfrentar diversos problemas.
Se trata del número de confirmación, que genera la línea aérea apenas adquiere el boleto para ir a ese destino soñado.
Es un código de seis dígitos, por lo general es alfanumérico y es indispensable para volar. Un ejemplo es AG8U7A y está visible en su reservación. ¿Para qué sirve? ¿Por qué debo protegerlo y no compartirlo con nadie?
Ese número de confirmación le da acceso a la reserva de su vuelo. Solo basta ingresar al sitio web de la aerolínea, digitarlo y escribir sus apellidos y listo... se puede cancelar el viaje, cambiar fechas, seleccionar asiento, hacer el check in y más. Es decir, que si llega a otras manos, podrían hacer cambios y hasta dejarlo sin viajar.
En ocasiones, de la emoción del viaje compartimos la reserva en grupos o redes sociales sin medir el gran peligro al que nos exponemos. En caso de que sea necesario enviarle a otra persona su reserva, asegúrese de que el número de confirmación no se vea.
Por otra parte, ese código debe tenerlo a mano siempre, pues es la forma en que puede revisar los detalles de su viaje, agregar equipaje, leer las condiciones tarifarias que adquirió y hacer el prechequeo.
LEA MÁS: Hay un último chance de pesar el equipaje antes de viajar