Las ilusiones por explorar lugares de encanto, ciudades vibrantes o simplemente por ir de compras en busca de ofertas pueden alimentarse más si viaja con mayor tranquilidad, con un plan de asistencia (seguro) de viaje.
Al salir del país estamos expuestos a algunos eventos, como pérdida de equipaje, dolencias, covid-19 o, en el peor de los casos, un accidente de mayor gravedad.
Sin embargo, hay detalles sobre los planes de asistencia de viaje que debe conocer y tomar en cuenta, para que se evite inconvenientes.
Leonardo Tonhaiser, gerente regional de Assist Card para Centroamérica y el Caribe, aclaró algunas de las principales dudas y los cuidados que deben tener los viajeros al adquirir un plan de asistencia para salir del país.
Por ejemplo, ¿qué pasa si le ocurre un evento inesperado el último día de su paseo, a pocas horas de que expire el plan de asistencia adquirido? En ese escenario, el cliente debe cerciorarse de que el seguro que compra lo proteja hasta que se recupere.
Tonhaiser explicó que en el caso de su compañía le dan la cobertura a la persona hasta que se recupere de lo ocurrido, aunque le sugieren adquirir un nuevo plan de asistencia por si le sucede algo diferente mientras sana y retorna al país.
“Un ejemplo es que el último día del viaje (día en que acaba el seguro contratado) estás en la playa jugando fútbol o voleibol y se fractura un dedo. La recuperación tarda de seis a siete días y nosotros mantenemos la cobertura hasta que puedas regresar, pero esa extensión no le cubrirá cualquier otra cosa diferente que le ocurra, por eso debes sacar una nueva tarjeta antes de que se venza la primera”, detalló Tonhaiser.
Un detalle adicional que debe considerar es que por lo general ninguna empresa que emita asistencias de viaje le cubrirá enfermedades preexistentes, pues los seguros son para lo que le ocurra durante el viaje, en razón del paseo.
“Lo otro es el equipaje. Es necesario tener la documentación de la aerolínea diciendo que se extravió. Hay requisitos por cumplir; el primero es avisar, el segundo tener el formulario que da la aerolínea, que está en inglés. Deben dárselo antes de salir del aeropuerto y con ese certificado llamar (a la compañía) y enviar una foto, pero la gente a veces sale del aeropuerto, pierde el equipaje en hotel, se le olvida en un taxi o se lo roban. La (cobertura de) pérdida del equipaje es en el vuelo, que usted lo entregó a la aerolínea y no llegó”, dijo.
Tome en cuenta que la cancelación de vuelos por temas climáticos no están cubiertas, aunque sí pueden brindarle apoyo para buscar un hospedaje y un taxi.