Hay lugares que son de ensueño, donde puede disfrutar de una buena comida, el sol, las playas y la cultura.
Sin embargo, algunos de esos sitios tienen un gran inconveniente… exigen visa a los viajeros costarricenses, lo que supone un gasto adicional y hasta dolores de cabeza para obtenerla.
Una buena noticia es que los costarricenses quedan exonerados de un visado para un magnífico país con una adecuada estrategia.
Les hablo de Antigua y Barbuda, ubicada donde se une el mar Caribe con el oceáno Atlántico. ¿Qué más presentación?
LEA MÁS: Antigua y Barbuda: música, historia y playas
En ese país viven poco más de 93.000 personas. Su capital, Saint John, se localiza en la isla de Antigua. La segunda isla en importancia es Barbuda y la tercera se llama Redonda.
Sus playas son de arena blanca y puede practicar diversos deportes acuáticos. Además, es famosa por sus arrecifes de coral.

Los costarricenses necesitan de una visa para visitar Antigua y Barbuda. Quienes tienen visado de Estados Unidos o Canadá, pueden gestionarla a la llegada, con un costo aproximado a los $100.
No obstante, hay una forma para entrar a la isla sin necesidad de una visa... ¡sin pagar esos $100!
“De acuerdo con la política de Antigua y Barbuda, los no nacionales que llegan a los puertos marítimos con fines turísticos están exentos de visa, siempre que su estadía no exceda las 24 horas”, consigna el Departamento de Inmigración de esa nación caribeña en su sitio en Internet.
De esta manera, quienes deciden ir a esas islas, en un crucero, no requieren visado. Además, los cruceros no suelen permanecer más de 24 horas en un solo sitio, por lo que quedan exonerado de la visa.

LEA MÁS: Vuelos baratos a Puerto Rico: cuidado olvida este detalle
No importa la naviera con la que viaje, pues aplica para todas.
En cambio, si opta por trasladarse en avión, debe gestionar la visa o tramitarla a la llegada, si cumple con los requisitos.
El mejor momento para visitar Antigua y Barbuda es entre diciembre y abril, durante el verano.


