
Hasta hace pocos años, viajar en crucero parecía una utopía. Los elevados precios y la exigencia de visa de Estados Unidos lo hacían casi imposible.
Hoy, los costos inalcanzables quedaron en el pasado, pues las navieras ajustaron tarifas y ampliaron sus ofertas abriendo nuevas oportunidades para los costarricenses.
LEA MÁS: ¿Cómo evitar los cobros sorpresa en los cruceros?
En la nueva temporada de cruceros por el Caribe, las opciones se multiplican y muchas sin necesidad de tener visa de Estados Unidos.
Por ejemplo, Royal Caribbean ya comenzó sus viajes desde Colón, Panamá, y Cartagena, Colombia.
Por su parte, Norwegian Cruise Line (NCL) iniciará salidas desde La Romana, República Dominicana, a partir del 22 de diciembre.
Anthony Segura, supervisor de ventas de Royal Caribbean Costa Rica, detalló que el barco Serenade of the Seas navegará desde octubre de este año hasta abril de 2026. Posteriormente, entre mayo de 2026 y abril de 2027, operará el Grandeur of the Seas.
LEA MÁS: ¿Hay cruceros sin visa desde Costa Rica? Estas son las opciones
Según Segura, el precio por persona parte desde $1.300 en cabina interior (sin ventana), en ocupación doble. El itinerario es de siete noches, con salida desde Colón y escalas en Cartagena (Colombia), Aruba, Curazao y Bonaire.
La tarifa incluye alojamiento, todas las comidas (desayuno, almuerzo, cena y snacks), además de bebidas como jugos, agua, té y café. También, abarca bebidas alcohólicas, gaseosas y naturales —exclusivas para las salidas sin visa estadounidense—, así como propinas, impuestos, tasas y gastos portuarios.
A bordo, los pasajeros pueden disfrutar de espectáculos, actividades recreativas y programas para niños y jóvenes.
“La sugerencia es reservar con la mayor antelación posible para aprovechar las ofertas de temporada y asegurar su espacio, ya que las salidas se están llenando muy rápido”, puntualizó Segura.

Por su parte, Glenn Leandro, coordinador de Cruceros de Norwegian Cruise Line Costa Rica, informó de que el barco que surcará el Caribe será el Norwegian Sky.
“A esta altura, a pocos meses del inicio de la temporada, el precio de estos cruceros parte desde $1.359 por persona, con todos los impuestos, propinas prepagadas y las amenidades More at Sea. Estas incluyen bar abierto ilimitado categoría premium, una cena en restaurante de especialidad, 150 minutos de Internet por pasajero gratis y $50 de crédito por cabina para excursiones terrestres en cada puerto”, explicó Leandro.
El precio citado corresponde a la salida del 23 al 30 de marzo de 2026, que parte desde La Romana. Esta ruta visita Aruba, Bonaire, Curazao, San Cristóbal y Nieves, además de Santa Lucía y Tórtola (Islas Vírgenes Británicas).
Leandro también ofrece varios consejos a los viajeros: elegir itinerarios que incluyan más destinos y optar por la opción con mayor valor agregado.
Además, recomienda reservar con antelación debido a la alta demanda. Según detalló, estos itinerarios comenzaron en $1.100 por persona, pero actualmente ya hay salidas desde $1.538.
“Valoren bien cuál opción elegir entre las navieras que ofrecemos cruceros al Caribe sin visa estadounidense. Cada una tiene una propuesta distinta, y es importante escoger la que mejor se adapte a los intereses particulares. Algunas son más baratas, pero con menos inclusiones; otras ofrecen itinerarios con varios días en altamar y menos puertos. Conviene analizar todas las variables antes de tomar una decisión”, concluyó Leandro.
Otras navieras que están navegando desde República Dominicana son Costa y MSC.
