Aún tengo fresca la imagen: sentado frente al viejo televisor de mi casa en una calurosa tarde de sábado, observando un programa que cautivó a miles de costarricenses: Telematch.
¿Lo recuerda? Eran los últimos años de los 80 y los inicios de los 90. Quizás ese programa tuvo mucho que ver con mi enamoramiento por Alemania.
LEA MÁS: Alemania le dio el trabajo que tanto buscó en Costa Rica
Telematch fue un fenómeno. Grabado en distintas ciudades alemanas, consistía en concursos entre pueblos, en parques, estadios o plazas abiertas.
Mientras disfrutábamos de esos juegos increíbles —personas disfrazadas compitiendo con ingenio, fuerza y resistencia— también descubríamos paisajes de ensueño en Alemania: casas con entramados de madera, jardines bien cuidados, calles adoquinadas y plazas medievales.


Aunque el programa nació en los años 70, a Latinoamérica nos llegó tiempo después, doblado al español y cargado de humor.
Las familias se reunían frente al televisor para ver competencias cómicas entre equipos disfrazados con trajes inflables o ridículos.
LEA MÁS: Estudiar en Alemania: Estas guías oficiales le muestran el camino
¿Recuerda, por ejemplo, las carreras en bicicletas pequeñas vestidos de Mickey Mouse? También había juegos de agua, obstáculos y retos físicos muy creativos.
En Alemania Occidental era un evento de masas. Las ciudades se preparaban con meses de anticipación. Los vecinos entrenaban con seriedad para representar con orgullo a su localidad.
Hoy, dos de esas ciudades donde se grabó Telematch merecen una visita especial: Friburgo y Mainz.


Estuve en ambas en el 2021, y son verdaderamente hermosas. Caminar por sus calles es como volver a esos escenarios que aparecían en la televisión de nuestra infancia.
LEA MÁS: ¿Cómo prepararse para pasar migración en Alemania sin contratiempos?
¿Qué ver en Mainz (Maguncia)?
Estado: Renania-Palatinado
- Catedral de Mainz (Mainzer Dom): Impresionante catedral románica de más de mil años de antigüedad, en el corazón del casco antiguo.
- Museo Gutenberg: Dedicado a Johannes Gutenberg, inventor de la imprenta. Exhibe dos Biblias originales y una réplica de su taller.
- Casco antiguo (Altstadt): Calles adoquinadas, plazas pintorescas y casas con entramado de madera. Ideal para pasear.
- Rheinpromenade (Paseo del Rin): Perfecto para caminar o andar en bicicleta a orillas del río. También puede tomar un crucero.
- Iglesia de San Esteban (St. Stephan): Famosa por sus vitrales diseñados por Marc Chagall, únicos en Alemania.
- Fastnachtsmuseum (Museo del Carnaval): Mainz es famosa por su carnaval (Fastnacht), y este museo recoge su historia y espíritu festivo.
LEA MÁS: La ciudad alemana de fábula


¿Qué ver en Friburgo (Freiburg im Breisgau)?
Estado: Baden-Wurtemberg
- Catedral de Friburgo (Freiburger Münster): Una joya gótica, con una torre de 116 metros. En su plaza hay un mercado diario con salchichas locales.
- Casco antiguo (Altstadt): Pequeñas acequias (Bächle) recorren las calles. Hay tiendas, cafés y un ambiente muy relajado.
- Schwabentor y Martinstor: Dos puertas medievales que enmarcan el centro histórico.
- Colina Schlossberg. Suba caminando o en funicular para disfrutar vistas panorámicas de la ciudad y la Selva Negra.
- Museo Augustinermuseum: Con arte religioso, esculturas medievales y vitrales originales de la catedral.
- Universidad de Friburgo: Una de las más antiguas de Alemania, llena de vida estudiantil y cultura.
- Excursión a la Selva Negra (Schwarzwald): Muy cerca, ideal para caminatas o visitas a pueblos como Titisee y Triberg, famosos por sus relojes de cuco y cascadas.
LEA MÁS: Ni Múnich ni Berlín; ninguna con el encanto de la ciudad de Los cuatro músicos de Bremen


En los años de Telematch, viajar a Europa era un lujo inalcanzable para la mayoría. Hoy, con más conexiones aéreas y trenes eficientes, visitar estas ciudades alemanas es mucho más accesible.
Si usted también creció con aquel programa y desea revivir un pedacito de esa magia, Mainz y Friburgo lo esperan.








