Estados Unidos recalca que la visa no es un derecho, sino un privilegio, por lo que sus portadores deben acatar todas las disposiciones y usarla de manera responsable.
A mediados de agosto de 2025, el gobierno estadounidense ordenó revisar más de 55 millones de visas emitidas en todo el mundo, con el fin de detectar posibles abusos, según informaron medios como The Washington Post y BBC.
LEA MÁS: ¿Puede renovar la visa de Estados Unidos sin ir a entrevista?
Se trata de una evaluación continua (continuous vetting) para quienes tienen visado.
Entre los aspectos que evalúan las autoridades se encuentran los excesos de estancia en ese país y la posible vinculación de los titulares con actividades que representen una amenaza para la seguridad.
Las visas de quienes hagan un uso indebido serán revocadas.
Los costarricenses forman parte de la población revisada para determinar si han incumplido las reglas.
LEA MÁS: Dos países de América Latina tienen más del 90% de aprobación de la visa de Estados Unidos
“El Departamento de Estado de Estados Unidos revisa de manera continua la información disponible y se revocan visas cuando hay indicios de potencial inelegibilidad para un titular actual”, respondió la Embajada de EE. UU. ante consulta de La Nación.
La entidad agregó: “Esta labor se basa en las facultades del Departamento, bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), herramientas que han existido por décadas”.
LEA MÁS: ¿Cómo verificar sus entradas y salidas de Estados Unidos?
En las últimas semanas, la Embajada ha intensificado sus mensajes informativos sobre el uso adecuado de la visa.
El más reciente advierte que no está permitido viajar como turista para dar a luz en Estados Unidos con el fin de que el bebé obtenga la nacionalidad estadounidense.
Otros mensajes recalcan la importancia de respetar los plazos de permanencia y abstenerse de buscar o aceptar empleos durante la estancia turística.
LEA MÁS: ¿Cuántas estrellas tiene su visa de Estados Unidos y qué significan?
