¡Qué emoción tan grande es planear un viaje a Europa! Claro está, requiere dedicar bastante tiempo a los detalles para poder disfrutarlo al máximo.
Uno de los aspectos más importantes es elegir la aerolínea con la que se volará. Muchas veces surgen dudas basadas en recomendaciones de otros viajeros. Sin embargo, cada experiencia es distinta y cada persona vive el viaje de forma diferente.
LEA MÁS: Europa anuncia cuándo será obligatorio el ETIAS para visitar 30 países
Una de las preguntas que más me hacen es: ¿cuál es la mejor aerolínea para viajar a Europa desde Costa Rica?
No es fácil responder, pero tengo una especie de “fórmula” que suelo aplicar para decidir. En lo personal, he viajado en casi cualquier aerolínea, incluso desde Estados Unidos con compañías de ultra bajo costo. Pero, volviendo al caso específico de Costa Rica, lo primero es conocer cuáles son las opciones disponibles para volar a Europa.

Vuelos directos desde Costa Rica
Si desea volar sin escalas, actualmente hay vuelos directos hacia Europa con las siguientes aerolíneas:
- Iberia (Madrid, España) – la única con vuelos diarios.
- Iberojet (Madrid, España).
- Lufthansa (Fráncfort, Alemania).
- Air France (París, Francia).
- KLM (Ámsterdam, Países Bajos).
- Edelweiss Air (Zúrich, Suiza).
- British Airways (Londres, Inglaterra).
Algunas de estas operan solo en ciertas temporadas del año, por lo que conviene revisar su disponibilidad según las fechas de viaje.
LEA MÁS: ¿En qué han cambiado las aerolíneas y cómo es volar ahora?
Vuelos con escala, sin necesidad de visa
Hay otras opciones con escala en América Latina, que no requieren visa de tránsito:
- Avianca, con escalas en Bogotá o San Salvador.
- Aeroméxico, con escala en Ciudad de México.
Vuelos con escala en EE. UU. o Canadá (requieren visa)
También hay aerolíneas que conectan con múltiples ciudades europeas, pero que implican hacer escala en Estados Unidos o Canadá, lo cual requiere contar con una visa. Estas son algunas:
- United Airlines.
- American Airlines.
- Delta Airlines.
- Air Canada.
LEA MÁS: Vuelos baratos a Europa: consejos para no gastar de más
Códigos compartidos y combinaciones
Existen, además, otras opciones a través de códigos compartidos. Por ejemplo, Copa Airlines le lleva a Ciudad de Panamá, y desde ahí puede continuar a Europa con aerolíneas con las que tiene convenios, como Air Europa, todo bajo una misma reserva.
¿Cómo decidir cuál aerolínea elegir?
Mi primera recomendación es tomar en cuenta el precio del boleto. La mayoría de personas preferirá ahorrar en el tiquete para disponer de más dinero durante el viaje.
Pero no se quede solo con ese dato: evalúe también las amenidades incluidas.
Considere si el tiquete incluye:
- Equipaje documentado (23 kilos).
- Equipaje de mano (10 kilos) y objeto personal.
- Selección de asiento, aunque sea durante el check-in (generalmente 24 horas antes del vuelo, para reducir el riesgo de ir en el asiento del medio).
- Alimentación a bordo.
- Entretenimiento durante el vuelo (películas y música en pantalla individual).
También es importante considerar los horarios de llegada y salida, según su conveniencia. Algunas personas prefieren aterrizar en Europa lo más temprano posible.
Otro punto clave es si el vuelo es directo o con escalas. Personalmente, a veces prefiero hacer una escala larga en Estados Unidos o Canadá para descansar antes de continuar. Pero muchos viajeros optan por llegar directo.
Para algunas personas, el hecho de hacer migración en español también pesa. Por eso, suelen elegir España como puerta de entrada a Europa.
Un factor adicional es el destino al que va. Quizás alguna compañía aérea le lleve desde Costa Rica o bien, lo deje en una ciudad cercana.
En resumen, si toma en cuenta todos estos elementos —precio, rutas, horarios, escalas, servicios incluidos y requisitos migratorios— podrá tomar una decisión más informada. En términos generales, las aerolíneas que vuelan desde Costa Rica hacia Europa ofrecen un nivel de comodidad similar en clase económica.
¡Buen viaje y que empiece la aventura!
