Sí, es cierto. Comprar un boleto aéreo por primera vez puede resultar un poco estresante, sobre todo ahora que cada aerolínea tiene diversas condiciones tarifarias.
No es de extrañar que muchos viajeros opten por solicitar ese servicio a una agencia de viajes o a algún familiar o amigo más experimentado en el tema, aunque en muchos casos deban pagar un adicional.
LEA MÁS: Así logré que me compensaran con $650 por un atraso en un vuelo
Por eso, les brindo algunas sugerencias para que sea más sencilla esa tarea de comprar un boleto de avión.
Aclaro que existen formas más avanzadas de hacerlo, pero en este artículo me centro en lo básico, pensando en aquellas personas que nunca, o muy pocas veces, han adquirido un tiquete por cuenta propia.

1. Defina el destino que desea visitar
Es casi un hecho que, las primeras veces, compraremos un pasaje de avión ida y vuelta a determinado lugar, pues es más sencillo. Además, la logística es menor si solo se visita un país por viaje.
LEA MÁS: ¿Con cuánta anticipación debo comprar un boleto de avión?
2. Requisitos migratorios
Antes de avanzar, tenga claro si requiere visa, vacunas o si su pasaporte estará vigente durante todo el viaje. Muchos destinos exigen que esa vigencia sea de al menos seis meses contados a partir de la fecha en que regresará a Costa Rica.
Tenga presente que los requisitos migratorios dependen de la nacionalidad consignada en el pasaporte con que viajará.
Cumplir con las exigencias migratorias es responsabilidad del pasajero.
3. Escoja un rango de fechas para viajar
Recuerde que, si tiene mayor flexibilidad, puede encontrar mejores precios. En ocasiones, hay diferencias significativas en el costo del boleto si viaja un día antes o un día después.
LEA MÁS: Consejos para encontrar vuelos baratos a Europa
4. Busque el boleto a ese destino
Le sugiero hacer la búsqueda en plataformas como Google Flights, Kayak, Skyscanner o Momondo, pero comprar el tiquete directamente en la página de Internet de la aerolínea.
Esos buscadores le permiten identificar el mejor precio, pero yo prefiero hacer la compra directa con la aerolínea, pues suele ser menos engorroso resolver problemas futuros, como cambios de fecha o itinerarios no convenientes hechos por la compañía aérea. En esos casos, incluso se puede pedir un reembolso.
LEA MÁS: ¿Es seguro comprar boletos en un buscador de vuelos?
5. Compare precios y revise condiciones
Puede que el boleto en una aerolínea valga $50 menos que en otra, pero no incluya equipaje, selección de asientos u otras amenidades.
Tenga cuidado con el horario de salida: trato siempre de evitar vuelos en la madrugada, pues suelen implicar traslados en taxi al aeropuerto y es casi imposible dormir la noche anterior.
Revise si hay escalas. Es normal que las haya, pero evite escalas de muchas horas —sobre todo nocturnas—, a menos que quiera aprovechar para conocer la ciudad en tránsito.
Este proceso requiere tiempo, calma y atención. Yo suelo hacer una lista comparativa entre las opciones disponibles, para elegir la más conveniente.
Comprar un boleto aéreo es gratificante, pero debe hacerse sin presión y con cuidado, para no cometer errores.
LEA MÁS: Vuelos baratos desde Costa Rica: 17 destinos a menos de $200
6. Verifique las condiciones del boleto
Algunas aerolíneas de bajo costo ofrecen tarifas que solo permiten llevar un objeto personal (similar a una mochila escolar), excepto si viaja a Europa, donde suelen incluir un carry-on de 10 kilos.
Si desea llevar más equipaje, es mejor agregarlo al momento de la compra. Hacerlo después puede resultar más caro.
Una de las peores decisiones es comprar el derecho a documentar equipaje directamente en el aeropuerto el día del vuelo, pues el costo será mucho más alto.
Por lo general son tres tipos de equipaje:
1-Objeto personal (un bolso, maletín con una computadora o mochila escolar). Está incluido en todos los boletos y en teoría debe colocarlo bajo el asiento del frente.
2-Carry on o equipaje de mano. Suele ser de 10 kilos máximo y debe llevarlo dentro de la cabina del avión. En ocasiones, en vuelos completamente llenos, le pedirán enviarlo en bodega sin costo adicional. No suele estar incluido en la tarifa más económica, excepto si viaja hacia Europa o algunas aerolíneas que van a Estados Unidos.
3-Equipaje documentado. Por lo general es de 23 kilos y es de paga. Es habitual que sea más económico adquirirlo al momento de comprar el boleto, aunque hay excepciones.
LEA MÁS: Regresan los vuelos baratos a la isla favorita de los costarricenses en los noventas
7. Esté seguro de lo que desea
Es común que, durante la compra, le ofrezcan seguros, selección de asientos, hoteles, autos para alquilar y otros servicios. Solo adquiera lo que realmente necesita y revise que no se haya activado ninguna opción que aumente la tarifa sin que usted lo desee.
Si está dentro de su presupuesto y no es gratuito escoger asiento, puede pagar uno de ventana para disfrutar mejor del viaje.
LEA MÁS: ¿Qué es conexión por cuenta propia y por qué es arriesgado comprar un boleto aéreo así?
8. Evalúe las familias tarifarias
Si desea llevar equipaje o escoger asiento, podría convenirle una tarifa que ya incluya esos servicios. Todas las opciones se le presentarán en la página de la aerolínea, al momento de la compra.
9. Complete sus datos correctamente
Una vez que haya escogido el mejor vuelo, deberá ingresar algunos datos personales. Aunque muchas personas solo escriben un nombre y un apellido, yo prefiero colocar mis dos nombres y dos apellidos, tal como aparecen en el pasaporte.
Al momento de la compra no es obligatorio indicar el número de pasaporte, pero sí debe poner su correo electrónico (y asegurarse de que esté bien escrito).
El resto de los datos los ingresará durante el prechequeo, que es obligatorio en todas las aerolíneas a partir de 24 horas antes del vuelo (algunas permiten hacerlo desde 48 horas antes).
Una sugerencia: si va a comprar el boleto para otra persona, pídale al menos una foto de la página principal del pasaporte. A veces asumimos que el nombre se escribe de cierta forma y nos equivocamos. Por ejemplo, creemos que se escribe “Ivonne”, pero en el documento de viaje aparece como “Ivón”.
LEA MÁS: ¿Cómo elegir la mejor aerolínea para viajar a Europa?
10. Revise todo antes de pagar
Algunas aerolíneas permiten cancelar sin penalidad durante las primeras 24 horas tras la compra, pero otras no. Generalmente, uno adquiere la tarifa más económica, que no incluye reembolsos si los planes cambian.
Por eso, esté seguro de las fechas antes de confirmar la compra y que haya consignado la información correcta.
En ocasiones, si se equivoca con un nombre o apellido, se expone a pagar por corregirlo.
11. Realice el pago con tarjeta de crédito o débito
Asegúrese de estar en un sitio seguro (que empiece por “https://” y tenga el candado al lado de la dirección web).
12. Guarde su número de reserva
Una vez hecha la compra, le aparecerá en la pantalla un número de reserva de seis dígitos alfanuméricos (por ejemplo, FHG6TA), que también recibirá por correo electrónico.
Ese código es clave para revisar su vuelo, hacer cambios y realizar el check-in. No lo comparta con nadie.
También puede comprar su boleto en oficinas físicas de la aerolínea (si existen) o por teléfono, aunque esto suele implicar un costo adicional.
Poco a poco se familiarizará con las páginas de las aerolíneas y verá que comprar el boleto aéreo por su cuenta puede resultar muy sencillo.