
El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó los tiempos de espera para obtener una cita para tramitar la visa de turismo B1/B2 en los siete países de Centroamérica. En dos casos, los plazos son de solo 15 días y, en otros dos, son caóticos, según informe más reciente, del 22 de octubre.
LEA MÁS: Visa de Estados Unidos: Tiempo de espera por una cita en Costa Rica es impresionante
En Belmopán, Belice, los solicitantes pueden conseguir una cita en la Embajada de Estados Unidos en menos de 15 días.
La misma situación se presenta en Managua, Nicaragua, de acuerdo con la información oficial.
En El Salvador, la próxima cita disponible está habilitada para dentro de un mes.
El cuarto país de la región donde la espera es relativamente corta es Panamá, donde la Embajada en Ciudad de Panamá ofrece citas en aproximadamente dos meses.
Por su parte, en Ciudad de Guatemala el siguiente espacio disponible es en dos meses y medio, aunque normalmente este país presenta un promedio de espera cercano a nueve meses.
En contraste, dos naciones centroamericanas registran tiempos de espera que superan el año.
LEA MÁS: Visa de Estados Unidos: Tres claves para que no se la nieguen o cancelen
En Honduras, la próxima cita disponible es dentro de 14 meses y medio, mientras que en Costa Rica el siguiente espacio para entrevista se encuentra a 19 meses.
El Departamento de Estado recordó que los solicitantes deben permanecer atentos, ya que los tiempos pueden variar.
“Nuestras embajadas y consulados liberan citas adicionales con regularidad. Los solicitantes que deseen una cita antes de la fecha programada inicialmente deben consultar periódicamente la disponibilidad y cambiarla a otra fecha disponible”, señaló la institución.
Aunque el Departamento de Estado no entra a valorar las razones, es muy probable que estén relacionadas con la cantidad de solicitantes de visa.
En setiembre, trascendió que el Gobierno de Estados Unidos emitió una directriz que prohibió a los solicitantes de visa de turismo y negocios (B1/B2) recurrir a un ‘atajo’ para acortar los largos tiempos de espera en su país de origen. Impidió tramitar el permiso en otro país.
La medida, anunciada por el Departamento de Estado el 6 de setiembre con aplicación inmediata, estableció que las entrevistas para visas de no inmigrante deberán realizarse únicamente en la embajada o consulado ubicado en el país de nacionalidad o de residencia del solicitante.
LEA MÁS: Estados Unidos cierra atajo que permitía gestionar la visa más rápido; cambia reglas de entrevistas

