Desde el 1.° de octubre, el Gobierno de Estados Unidos está en shutdown debido a que no fueron aprobadas las asignaciones presupuestarias para el año fiscal 2026, que comenzó ese mismo día. Ante este panorama, la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica se refirió al tema de las citas de entrevista para visas y los procesos de renovación de visados.
“En este momento, los servicios programados de pasaportes y visas en Estados Unidos y en las embajadas y consulados de EE. UU. en el extranjero continuarán durante la interrupción de asignaciones, en la medida en que la situación lo permita”, advirtió la Embajada.
El gobierno federal entró en cierre parcial, conocido como shutdown, lo que provoca congelación de fondos, posibilidad de despidos o suspensión temporal de personal y afectación en algunos servicios.
LEA MÁS: Así puede perder su visa de Estados Unidos por uso indebido
La Embajada no actualizará las redes sociales mientras dure el shutdown, excepto para temas urgentes relacionados con seguridad. De hecho, desde hace cinco días no hay posteos en el perfil oficial de la delegación en Facebook.

En el mismo mensaje, la sede diplomática aclaró el tema de las visas y su posible afectación por el shutdown.
“Debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias, nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad”.
LEA MÁS: Dos países de América Latina tienen más del 90% de aprobación de visas
Priscila Agüero, de Viaje con Pri y asesora de visas, ratificó que por ahora todo sigue normal, aunque considera que el shutdown podría provocar un efecto en las visas.
“El tema sería que no tengan presupuesto para poder pagar salarios, por ejemplo, y que no tengan cónsules para atender. Por ahora, a nivel del sistema, las citas siguen funcionando, la gente va a la Embajada y todo está normal”, indicó Agüero.
LEA MÁS: Costarricenses con visa no escapan de nueva directriz de Estados Unidos
Entre tanto, Natalia Noguera, de Nogeli Visas, también confirmó que todo sigue con normalidad, al menos en estos momentos.
Noguera recalcó que se debe estar atento a posibles anuncios, en caso de que continúe el shutdown.