
Las aerolíneas de bajo costo se han posicionado como una de las mejores formas de viajar, pues sus tarifas reducidas permiten que más personas conozcan nuevos destinos.
Sin embargo, es importante tomar ciertas precauciones: muchos pasajeros se dejan seducir por el precio inicial y, casi sin darse cuenta, terminan pagando mucho… muchísimo más.
Esto ocurre porque la tarifa básica incluye únicamente el asiento —sin posibilidad de escogerlo— y un artículo personal pequeño, como un salveque escolar.
El problema surge cuando el viajero recuerda que necesita llevar algún tipo de equipaje, o cuando descubre que ciertos servicios que antes eran habituales ahora tienen costo adicional.
Para evitar sorpresas desagradables, aquí le comparto ocho recomendaciones que le ayudarán a que su experiencia en una aerolínea de bajo costo sea más cómoda y sin sobresaltos.
1. Revise muy bien qué incluye la tarifa
La tarifa más económica generalmente solo incluye:
- El asiento (asignado aleatoriamente).
- Un artículo personal pequeño, como un salveque de colegio.
El equipaje de mano (normalmente de 10 kilos) y la maleta documentada (regularmente de 23 kilos) no están incluidos.
Durante la compra, verá diferentes familias tarifarias. Usted puede seleccionar la más baja y, en pasos posteriores, agregar únicamente lo que necesita. Compare siempre el precio final antes de pagar.
2. Cuidado con los cargos por equipaje
El precio del equipaje, por lo general, aumenta conforme se acerca la fecha del vuelo:
- Más barato al momento de comprar el boleto.
- Precio medio antes del check-in.
- Más caro durante el check-in.
- Carísimo en el aeropuerto.
Además, las aerolíneas low cost suelen ser estrictas con peso y dimensiones del equipaje, así que es recomendable medir y pesar en casa.
3. Lea con atención las condiciones del ‘check-in’
Casi siempre el check-in debe hacerse en línea, salvo que compre el servicio para hacerlo en el counter del aeropuerto.
Algunas aerolíneas incluso cobran por imprimir el pase de abordar si el pasajero no desea llevarlo digital.
4. Preste atención a los aeropuertos alternos
En América no es tan común, pero en Europa muchas aerolíneas low cost utilizan aeropuertos secundarios, más alejados y económicos para ellas.
El problema es que estos suelen tener transporte más limitado o más costoso.
Incluya ese gasto adicional en su presupuesto total.
5. Verifique las políticas de cambio y cancelación
Los boletos más baratos casi nunca son reembolsables.
Si necesita modificar la fecha o la ruta, lo más probable es que deba pagar una penalidad, además de la diferencia tarifaria.
6. Considere pagar por la selección de asiento
Si desea un asiento específico o viajar junto a sus acompañantes, deberá pagarlo.
De lo contrario, la aerolínea le asignará uno al azar.
7. Esté atento a los servicios adicionales
Las low cost suelen ofrecer múltiples extras con costo adicional:
- Seguros de viaje
- Prioridad de embarque
- Equipaje especial
- Paquetes de comida
- Otros complementos
Si no lee con cuidado, podría terminar comprando servicios que no necesita.
8. Sepa lidiar con la aerolínea
Estas compañías son rigurosas con:
- Horarios
- Tamaño y peso del equipaje
- Documentación del pasajero
Es fundamental cumplir con todas las reglas, llegar con tiempo y tener los documentos a mano para evitar inconvenientes.
