
Los deseos por conocer nuevos destinos nos hacen buscar y rebuscar las mejores opciones para viajar, especialmente en términos de precio.
También, nos vuelven más sensibles a recomendaciones sobre “los mejores destinos”, aun cuando algunos puedan presentar importantes desventajas al momento de planear un viaje.
A esto se suma que, con el afán de conseguir más seguidores en redes sociales y la ilusión de convertirse en “influencers” de viajes, algunas personas recurren a técnicas para llamar la atención, aunque no todo lo que dicen sea cierto.
Estas son algunas de las frases más repetidas en redes sociales, a las que no debería hacer caso, o al menos, debería dudar al máximo.
1. ‘Lo que las aerolíneas no quieren que sepas’
No existe nada oculto ni portillos para “burlar” a las aerolíneas. Al comprar un boleto aéreo usted, suscribe un contrato, cuyas condiciones puede revisar en el sitio web de la compañía.
Existe una práctica que molesta a las aerolíneas y puede generar penalizaciones al pasajero. Se llama skiplagging o hidden-city ticketing (ciudad oculta).
Consiste en que el pasajero compra un boleto del destino A al C, con escala en B; sin embargo, decide bajarse en B porque esa opción resultaba más económica.
Esa práctica está prohibida, incluso por temas relacionados con los impuestos incluidos en el boleto.
2. ‘Los boletos de avión son más baratos los martes en la madrugada’
No es cierto que los tiquetes aéreos tengan mejor precio los martes. Y si además se afirma que es solo en la madrugada, surge la duda: ¿la madrugada de dónde? ¿Costa Rica, Estados Unidos, Europa o Asia?
3. ‘Viaje gratis con este truco’
Casi siempre se refieren a programas de lealtad, como millas. Son muy útiles, pero no significan viajes gratis: primero debe acumular el millaje.
Hay experiencias muy buenas; incluso yo utilizo desde hace años el sistema de millas para redimir boletos aéreos, lo que me ha permitido hacer muchos viajes.
4. ‘Busque boletos aéreos en modo incógnito’
El modo incógnito no reduce los precios de los vuelos.
Las tarifas se calculan según modelos matemáticos que toman en cuenta oferta y demanda, así como los intereses comerciales de cada aerolínea.
Por ejemplo, en ocasiones es posible encontrar boletos a muy buen precio desde Costa Rica a Europa porque los aviones llegan al país llenos de turistas europeos. Para la aerolínea, el negocio está en regresar con la mayor ocupación posible, por lo que bajan sus tarifas.
5. ‘Casi no pago nada en mis viajes’
Quienes lo dicen posiblemente tienen colaboraciones o simplemente exageran. Es cierto que se pueden reducir gastos, pero es inevitable invertir dinero.
En ocasiones, cuando viajo solo, sacrifico comodidad y busco hospedajes muy económicos, por ejemplo.
6. ‘Siga este truco para no pagar equipaje’
La mayoría de esos consejos no funcionan o incluso pueden causarle problemas con una aerolínea.
Y, seamos sinceros, ¿quién desea pasar horas en un asiento estrecho de avión usando varias capas de ropa con tal de no pagar por una maleta?
7. ‘El destino del que nadie le habla’
Cada vez es más difícil que exista un destino realmente desconocido. Algunos lugares se ponen de moda más que otros, pero la mayoría ya es popular entre distintas audiencias.
8. ‘El país más barato del mundo para viajar’
Muchos recomiendan países asiáticos que sí pueden ser económicos, pero no suelen mencionar cuánto cuesta un boleto aéreo desde Costa Rica ni el precio o los requisitos del visado (que muchos de esos países exigen). Al final, no será el país más económico para un costarricense.
9. ‘Renuncié a mi trabajo y me dedico a viajar’
Es posible que no mencionen que tienen un trabajo remoto, ingresos por patrocinios o ahorros considerables. No es fácil ni sostenible dejar el trabajo para viajar por el mundo como estilo de vida: tarde o temprano, necesitará dinero.
10. ‘El truco para que el equipaje salga primero’
Se suele decir que si entrega la maleta de último, la recibirá de primero. No funciona así.
Cuide su dinero y su tiempo. Siempre analice bien los pros y contras de cada viaje. Mi principal sugerencia es visite esos lugares a los que siempre ha querido ir.
