En la posible venta de Manfred Ugalde del Spartak de Moscú al Feyenoord de Países Bajos, o a otro club, aparece el nombre del Deportivo Saprissa.
Los morados están a la expectativa, porque en caso de que el delantero costarricense sea vendido, un porcentaje de la transacción pasa a sus cuentas bancarias.
Desde hace dos meses, el nombre de Manfred suena para reforzar otro club de Europa. En ese momento se llegó a mencionar que equipos de ligas como la Premier League de Inglaterra o la Serie A de Italia lo tenían en la mira.
Juan Carlos Rojas, presidente de Saprissa, reconoció que, en caso de darse la transferencia, el club recibe un monto por los derechos de solidaridad que establece la FIFA, ya que los tibaseños formaron al delantero en sus ligas menores.
LEA MÁS: Spartak rechaza casi $18 millones del Feyenoord por Manfred Ugalde y pide más
El Feyenoord de Países Bajos ofreció €15 millones, unos $17.658.000, por llevarse a Manfred, pero el Spartak dijo que no; quiere un poco más de dólares sobre la mesa.
Pese a la negativa del Spartak, el Feyenoord no ha descartado la negociación y se espera que en los próximos días aumente la oferta con tal de llevarse al atacante tico.
A finales de marzo de este año, Juan Carlos Rojas dio a conocer la cifra que le correspondería a Saprissa.
LEA MÁS: Saprissa tiene en sus manos el premio mayor de las ventas del mercado
“Aproximadamente $1.000.000 (₡509.000.000), pero no sé cuál es la probabilidad de que se concrete y no tenemos vela en ese entierro (negociaciones). Eso se definirá si hay un club comprador”, indicó Juan Carlos Rojas en ese instante.
Rojas añadió que estaban muy pendientes de lo que sucede alrededor de Manfred, pero no tienen injerencia en el proceso.
Hace un año y dos meses, el conjunto morado recibió $1.000.000 (₡505.000.000), por el tipo de cambio del dólar en ese momento, por la venta de Manfred Ugalde del Twente de Países Bajos al Spartak de Moscú. A los tibaseños les correspondió el 5% de la transacción por los derechos de formación.
“Lo recibimos la semana pasada y, por supuesto, fue una gran ventaja. El negocio se había hecho entre nosotros y el Lommel (club de Bélgica), el Lommel lo vendió al Twente y, en cuestión de semanas, el Twente lo vendió al Spartak. Estamos muy felices porque el chamaco está metiendo goles y esto está produciendo más que orgullo, unos ingresos que Saprissa tenía planificados para 2 o 3 años adelante”, informó en abril del año pasado Gustavo Chinchilla, gerente general de Saprissa.

Hace cinco años, Saprissa vendió a Manfred al City Football Group (CFG), sociedad que posee o tiene participación en varios clubes del mundo como Manchester City de Inglaterra, New York City de la MLS, Girona de España y Yokohama Marinos de Japón, entre 13 equipos que posee en su conglomerado.
En ese periodo, el City Group colocó a Ugalde en el Lommel y los morados se embolsaron $1.000.000 (₡585.000.000), por el tipo de cambio del dólar en ese instante. Pese a que la venta no fue tan alta, la dirigencia saprissista se aseguró recibir un porcentaje en las futuras ventas de Ugalde, como sucedió de Lommel al Twente y de este club al Spartak.
Cuando Ugalde pasó al Twente, Saprissa tenía el 40% de la ficha y esa transacción le representó una entrada de $2.000.000, poco más de mil millones de colones.
En total, desde el 2020 a la fecha, la venta de Manfred Ugalde le ha representado un ingreso de $4.000.000, poco más de dos mil millones de colones, y podrían recibir ₡509.000.000 más si el Spartak de Moscú vende a Manfred al Feyenoord o a otro club.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, si quiere recibir El Boletín Morado en su correo electrónico, puede registrarse gratis aquí.