“Pongan a ese muchacho”, “denle oportunidad a los jóvenes”, “pongan al goleador de las ligas menores”. Probablemente, en algún momento, usted ha escuchado esas expresiones en el Estadio Ricardo Saprissa, pese a que algunos dirigentes están contentos con el equipo.
Si no las ha oído, quizá las ha leído en redes sociales: el pedido de muchos seguidores del club solicitando que les den minutos a los jóvenes.
En este certamen, Kenay y Johnny Myrie, así como Alberth Barahona, Kenneth González, David Garro, Marcos Escoe y Ahkeem Wilson, son los jóvenes que han tenido opción de jugar algunos minutos.
Al desmenuzar las estadísticas, Kenay pasó de ser promesa a una realidad y es titular en el equipo. Caso similar es el de Barahona, quien, sin embargo, solo ha jugado 134 minutos en el torneo. Johnny Myrie actuó 28 minutos; Kenneth González, 15; David Garro, 18; Ahkeem, 22; y Marcos Escoe, 56.
Los números son claros y, pese a la insistencia de muchos aficionados, los muchachos casi no aparecen en el primer equipo de Saprissa.
Erick Lonis, integrante del comité deportivo de los morados, explicó por qué los jóvenes no están presionando para lograr un cupo en el plantel mayor.
“Nos gustaría que esa presión fuera mayor, pero tenemos que ser realistas. Por alguna razón, y no es mi intención juzgar a nadie, en el fútbol nuestro en general —me parece que escuché a Óscar Ramírez hablando sobre eso, y a Wálter Centeno también— nos falta pulir algunas cosas del talento joven que antes uno daba por sentadas”, dijo Erick Lonis en Radio Columbia.
LEA MÁS: Saprissa y David Guzmán dan la noticia que muchos aficionados estaban esperando
Lonis añadió que hay jugadores que, con 20 o 21 años, llegan a Primera con ciertas deficiencias.
“Antes, por alguna razón, eso no se presentaba. Un jugador, a los 20 años, por ejemplo, si era lateral, sabía centrar; si era delantero, sabía moverse, hacer diagonales, no meterse en fuera de juego, sabía cuándo parar la jugada”, resaltó Lonis.
El dirigente hizo la salvedad de que no todos presentan grandes problemas tácticos en la cancha, ni tampoco que en el pasado los de ligas menores eran unos cracks.
“No es que antes éramos buenísimos a los 20 o 21 años, porque también había falencias, pero hay cosas ahora que tenemos que mejorar. Entonces, eso hace que, a veces, la presión de estos jugadores sea menor, porque todavía tenemos que trabajarlos”, mencionó Lonis.

Erick expresó que Saprissa cuenta con mucho talento, pero a algunos jugadores hay que pulirles ciertos detalles.
“Eso es fundamental para rendir en el primer equipo, porque ahora todo es más competitivo y el nivel internacional es mayor. No podemos llegar con jugadores que tienen talento y condiciones, pero hay cosas del fútbol que no saben, y estamos trabajando mucho en eso”, resaltó Lonis.
Erick consideró que jóvenes figuras como Ahkeem Wilson, Kenay y Johnny Myrie, Alberth Barahona, David Garro y Kenneth González, quienes han tenido participación en Primera, van a dar el paso pronto, y cuando eso suceda, el club debe consolidarlos.
“Tenemos a Gilberto Martínez, quien trabaja permanentemente los aspectos defensivos, y a Christian Bolaños, los aspectos de mediocampo. Además, contamos con un programa en el que tomamos a tres jugadores por puesto para trabajar con ellos cosas específicas. La idea es que, cuando lleguen a los 20 años, estén preparados para debutar en el primer equipo y meter más presión”, comentó Erick Lonis.
El dirigente no es un convencido de la regla de minutos sub-21, que exige a los equipos cumplir con 1.200 minutos con jugadores menores de 21 años en la cancha.

Si desea seguir el Blog de Saprissa, Actualidad Morada, aquí encontrará el enlace directo. Además, regístrese en El Boletín Morado para que lo reciba en su correo electrónico.
