París, Francia. - Los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, así como la incertidumbre política internacional afectaron al mercado del arte en 2024, que perdió un 33,5% de su volumen de negocios, hasta totalizar $9.900 millones, según el informe anual Artprice publicado este lunes.
Es el volumen de ventas más bajo desde 2009, detalló la firma especializada en análisis de mercados artísticos. Todas las grandes capitales cayeron: Nueva York, 29%, Londres, 28%, Hong Kong y París, alrededor de 21%.

Sin embargo, “el número de transaciones batió récords, hasta totalizar más de 800.000 (+5%), lo que compensa esta disminución y asegura al mercado del arte una liquidez”, detalla a la AFP el francés Thierry Ehrmann, al frente de Artprice.
“Los grandes coleccionistas se han mantenido cautelosos, incluso en el caso de figuras importantes como Mark Rothko, Jasper Johns, Ellsworth Kelly o Jean-Michel Basquiat”, detalló el analista.
Lo mismo ocurre con Pablo Picasso, cuyas ventas mundiales se redujeron a la mitad en 2024, hasta $223 millones, según el informe.
“Las transacciones de Bellas Artes (pintura, escultura, dibujo, fotografía, grabado, video, instalación, tapiz y NFT) se han reducido a medida que las gamas de precios han aumentado. Por el contrario, la actividad en torno a las obras accesibles ha experimentado una efervescencia sin precedentes, más de la mitad encontrando comprador por menos de $600”, añadió Ehrmann.
LEA MÁS: Hannah Sloan explora cómo difundir el arte de Costa Rica en el extranjero
La inteligencia artificial (IA) también hizo “una entrada histórica” en el mercado del arte con un cuadro realizado por un robot humanoide autónomo, Ai-Da. El cuadro, un retrato del matemático inglés Alan Turing se vendió por $1 millón, casi diez veces su estimación más baja.
Por países, destaca el colapso de las ventas en China, con $1.800 millones (-63%). El país retrocede al segundo lugar mundial detrás de Estados Unidos ($3.800 millones de dólares), empatado con la Unión Europea ($1.800 millones).
El precio récord para una obra de arte en 2024 fue para el belga René Magritte con El imperio de las luces (1954), vendido por $121 millones (contra los $139 millones pagados por una obra de Picasso en 2023).
El arte pop estadounidense establece un nuevo récord de $68 millones para una obra de Ed Ruscha, nacido en 1937.
LEA MÁS: El universo de Rolando Faba: un artista que no le teme a los saltos al vacío
