EnProceso, la residencia de creación escénica para proyectos en estado de fermentación, celebra su tercera edición este mes. El programa es gestionado por satis.FACTORY Casa, un espacio costarricense dedicado a las artes escénicas, con el apoyo de la Línea de Ayuda a la Creación en Residencia del Programa Iberescena.
Satisfactory acoge actualmente el proceso de investigación y creación del Colectivo español y nicaragüense, Las Mañas, integrado por Yeinner Chicas y María Ganzaráin Pina, ambos artistas fundadores del grupo.
Durante su estancia en Costa Rica, Las Mañas se ha enfocado en "fortalecer el ecosistema escénico local mediante talleres, clases abiertas, conversatorios y encuentros”, en espacios como la Academia Danzay en barrio Dent, el Taller Nacional de Danza, la sede de satis.FACTORY en Barrio Escalante y el Centro Cívico por la Paz en Desamparados.
LEA MÁS: ¿Le gusta el arte? Visite esta exposición gratuita en el Banco de Costa Rica en San José
“Desde el inicio, uno de nuestros propósitos fue crear un espacio donde artistas nacionales e internacionales pudieran encontrarse, compartir procesos y tejer nuevas colaboraciones. Por eso, cada residente debe compartir al menos tres actividades abiertas al sector, como parte de su participación”, comenta Gabriel Araya, coprogramador de artes escénicas de Satisfactory.
Como cierre de su residencia, Las Mañas presentarán una muestra abierta de su proceso de creación el viernes 31 de octubre a las 7:00 p.m. en Satisfactory Casa, barrio Escalante. La entrada es gratuita. Para reservar su espacio, puede contactar al correo escenasatisfactory@gmail.com.

EnProceso busca "fomentar la creación escénica desde una perspectiva interdisciplinaria, explorando los cruces entre cuerpo, pensamiento, materia y territorio".
En esta edición, María Ganzaráin Pina presenta una propuesta inspirada en el aire como motor de vida:

“Como un organismo que se llena, se vacía, se mueve y se transforma desde lo sutil del prana —aliento, energía vital— en un espacio limitado. Mis motivaciones creativas vienen de preguntas relacionadas a la capacidad del cuerpo de ser, de expandirse y de desplegarse desde la quietud y desde lo micro. Es un dispositivo que invita a reconocerse como parte de un todo que envuelve y entreteje pulsos vitales”.
Por su parte, Chicas explora el cuerpo como lenguaje vivo, en relación directa con sus raíces ancestrales, entrelazando movimiento, voz experimental, folclor y palabra fragmentada, “donde el texto no se dice: se habita”.
Adémas, en noviembre Satisfactory recibirá a la artista argentina, Mayra Nieva, seleccionada mediante la convocatoria abierta de Iberescena.
