
El Palacio Lakshmi Vilas, ubicado en Vadodara, India, figura como la residencia privada más grande del planeta. Con un terreno de 2,8 millones de metros cuadrados, este complejo supera en tamaño al Palacio de Buckingham por 36 veces y sigue funcionando como vivienda familiar.
La construcción finalizó en 1890 y pertenece a la familia real Gaekwad, que gobernó la región hasta la independencia de India. Actualmente, solo cuatro personas residen en la propiedad: el marajá Samarjitsinh Gaekwad, su esposa Radhikaraje y sus dos hijas.
El edificio posee 170 habitaciones, además de jardines monumentales, un campo de golf y un antiguo pozo de estilo Mughal. Aunque su tamaño impresiona, el palacio continúa funcionando como hogar familiar, con espacios cargados de historia y tradición.
Uno de los sitios más llamativos es el salón Haathi, decorado en azul y dorado, diseñado para que el marajá descendiera directamente desde un elefante hasta el interior del recinto.
Con el paso de los años, el palacio se ha abierto al público en eventos selectos. Festivales de danza, exposiciones de automóviles antiguos y otras actividades culturales forman parte de esta nueva etapa. La Sala Durbar, reconocida por sus mosaicos venecianos, vitraux belgas y finos detalles artesanales, se presenta como uno de los principales atractivos.
Pese a estas aperturas, algunas áreas continúan siendo exclusivas para la familia, como habitaciones privadas y muebles históricos. La revista Architectural Digest accedió recientemente a sectores preservados que incluyen trabajos en madera tallada, piezas de plata y vidrieras que proyectan luces de colores sobre las paredes.
La familia Gaekwad permite este acceso controlado para mantener viva la conexión entre el palacio y la cultura india.
Las 11 casas más grandes del mundo: América Latina aparece en la lista
A continuación, el ranking de las residencias más extensas del planeta:
- Palacio Lakshmi Vilas (Vadodara, India) – 2.800.000 m²
- Ak Saray – Palacio Blanco de Turquía (Ancara, Turquía) – 288.000 m²
- Istana Nurul Iman (Brunei) – 204.400 m²
- Palacio Apostólico (Ciudad del Vaticano) – 157.000 m²
- Palacio del Quirinal (Roma, Italia) – 111.484 m²
- Palacio Umaid Bhawan (Jodhpur, India) – 93.000 m²
- Palacio de Buckingham (Londres, Reino Unido) – 77.000 m²
- Palacio de Versalles (Versalles, Francia) – 67.000 m²
- Antilia (Mumbai, India) – 37.000 m²
- Biltmore Estate (Asheville, Estados Unidos) – 16.000 m²
- Mansión Safra (São Paulo, Brasil) – 10.900 m²
La Mansión Safra, ubicada en el barrio Morumbi, en São Paulo, destaca como la única residencia de América Latina en el listado. Inspirada en los antiguos palacios romanos, la propiedad fue construida en los años 90. Posee 130 habitaciones, helipuerto y pertenece a la familia Safra.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
