Una prueba con hamburguesas del McDonald’s en Estados Unidos y Japón desató preguntas sobre la calidad de los alimentos en cada país. Un influencer en TikTok guardó durante 30 días un Big Mac de cada país y documentó los resultados.
La publicación se realizó el 9 de octubre en la cuenta @yerbajoemate, gestionada por Joe Orton, quien trabajó en conjunto con el usuario @ttsuchiya686, responsable de la versión japonesa del experimento. Al abrir los empaques después de un mes, la diferencia entre ambos productos resultó evidente.
El Big Mac estadounidense lucía fresco, sin moho ni cambios visibles. Mientras tanto, el influenciador en Japón encontró su hamburguesa con moho, mal olor y una textura descrita como “peluda”.
Los creadores del contenido señalaron que el resultado en Estados Unidos no debería interpretarse como una característica de la cadena de restaurantes, sino como una manifestación del sistema alimentario en ese país.
Mencionaron que el producto parecía haber sido diseñado para durar indefinidamente, más allá de su función como alimento.
Este tipo de comparaciones ya se había intentado antes con productos de McDonald’s frente a otras marcas. En esas ocasiones, las hamburguesas de esta cadena tendieron a conservarse por más tiempo que las demás.
El experimento volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre procesos de industrialización en alimentos y su durabilidad inusual. El video superó las expectativas en TikTok y fue ampliamente compartido en otras plataformas.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
