
Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), fue indagado este viernes por dos presuntas violaciones y otros posibles delitos sexuales por los que fue denunciado por tres mujeres adultas.
La diligencia se desarrolló en la Fiscalía de Género en San José, que es la encargada de llevar a cabo la investigación contra el jefe de la Policía Judicial.
Federico Campos, abogado del funcionario, explicó que Zúñiga quedó libre tras la indagatoria y únicamente apegado al proceso judicial.
El litigante precisó que no se solicitó ningún tipo de medida cautelar y que, sobre otros hechos denunciados, como supuesto contagio venéreo, posibles conductas sexuales abusivas y ofensas a la dignidad, habrá una ampliación de la declaración indagatoria a mediados del mes.
“Esperamos que con las pruebas aportadas, el Ministerio Público continúe investigando y de forma objetiva se determine que los delitos sexuales denunciados no existieron”, comentó Campos quien agregó que su criterio “las presuntas ofendidas están mintiendo”.
El defensor, además, pidió “que se investiguen las presuntas presiones que otras mujeres han recibido para denunciar y que ellas no quisieron prestarse para mentir”, dijo.
Este viernes, agentes judiciales y de la fiscalía de Género allanaron la vivienda del director del OIJ ubicada en Uruca, así como su oficina en el I Circuito Judicial de San José, el Ministerio Público confirmó que tras las diligencias decomisaron, pruebas electrónicas y documentales de interés para el caso.
Una vecina del cantón de Corredores en la zona sur del país fue la primera en denunciar al alto jefe policial, tras presentarse el viernes 24 de octubre en la Unidad de Género de la Fiscalía de Corredores.
Horas después se conocieron otras dos denuncias interpuestas en la fiscalía del II circuito judicial, con sede en Goicoechea, así como otra en Cartago.
Zúñiga ha negado los hechos que le atribuyen y afirma que se trata de un ataque político.
Una denuncia contra jefa del Inamu
Sobre este mismo asunto, el Ministerio Público recibió el jueves la denuncia de una vecina de Turrialba, quien asegura que Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), y una abogada del instituto, identificada como Claudia Blanco, le habrían entregado un denuncia ya redactada en contra de Zúñiga, por delitos sexuales.
Según la denunciante, las funcionarias de Gobierno le habrían ofrecido a la mujer ayudas estatales y subsidio para el pago de universidad, ya que cursa la carrera de Derecho.
“Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga. El día 29 de octubre del 2025, fui entrevistada por el Inamu, propiamente por la licenciada Claudia Blanco, y Yerlin Zúñiga, quienes llegaron a mi casa y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia, misma que yo indiqué no iba a firmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son", precisa en la narración de hechos ante el ente acusador.
En un comunicado, el Inamu aseguró que es totalmente falso lo denunciado por la mujer, mientras que el presidente Rodrigo Chaves calificó la denuncia como una basura tras salir este viernes del restaurante Limoncello, en barrio La California, en el centro de San José, en donde almorzó con la vocera del oficialismo Pilar Cisneros.

