:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/M5FYNBNNEZAWXP2YBTG6CQ726E.jpg)
decoración (Shutterstock.com)
Si le encanta que su casa transmita su estilo y se convierta en sitio de admiración, esto es para usted. Son los 10 errores que debe evitar a toda costa a la hora decorar su casa.
1. No rendir el presupuesto disponible. Los desperdicios injustificados podrían originarse en el capricho y el desconocimiento. Un presupuesto pequeño requiere de un mayor esfuerzo e ingenio para hacer grandes propuestas con materiales más económicos y modestos.
2. No pensar en el espacio real que se cuenta para decorar. Ya sea mucho o poco el espacio que tenga, debe sacar el máximo provecho y que funcione para las actividades que se van a realizar en cada zona.
3. No transmitir emociones. Su casa es un reflejo de sí misma, si sus gustos y estilo no están bien plasmados, quizás debería hacer un mayor esfuerzo y definir claramente qué le gusta y qué no, y eliminar, agregar o sustituir algunos elementos. Su lugar debe ser único, que refleje lo que le gusta, lo que la apasiona.
4. Sobrecargar de colores. Es indispensable que cada color esté justificado y tenga un papel importante. Una linda propuesta puede caer en el fracaso si el color de un elemento importante afecta los demás elementos o partes del diseño, agrega Roselló.
5. Bloquear las ventas y los accesos. La luz que natural que entra por las ventanas no debe ser interrumpida por persianas o muebles que puedan tapar su entrada y movimiento. En el caso de los pasillos, estos deben estar libres para evitar accidentes.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/LTOX4S4QLBFVJL6SZDHK4ZAZRM.jpg)
decoración silla (Shutterstock.com)
6. No integrar elementos viejos con cosas nuevas que compra. Para mantener las cosas que le gustan –algunas pueden ser herencia– debe considerar que de forma armoniosa se integren entre sí.
7. No equilibrar el color: Para lograr un espacio armonioso debemos de ser conscientes de "equilibrar" el espacio en color: si tenemos un color que sobresale en uno de los elementos (cojín, tapete, cuadro) debemos de integrarlo al ambiente repitiéndolo en algún detalle como un florero, un portaretrato.
8. No equilibrar el volumen: adornos y muebles en un mismo tamaño no permiten un equilibrio visual. Debe colocar las accesorios y muebles con diferentes tamaños.
:quality(70)/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/NV2F7CRBKRFS3CJXDZOTV7L4XU.jpg)
decoración (Shutterstock.com)
9. Dejar la iluminación como lo último a considerar en la decoración. Una casa no debe tener un solo tipo de iluminación, o una sola intensidad para toda la zona. La luz permite destacar los relieves o texturas de las paredes, enfatizar en el valor de una obra de arte, o dar un ambiente cálido e íntimo a una habitación.
10. Mantener exceso cosas o desorden en un solo aposento. Puede tener los mejores adornos del mundo, y los muebles de la mejor calidad, pero si hay desorden por doquier, la inversión de tiempo para decorar y dinero, se habrá perdido.
Fuentes: Fuente: Xavier Roselló, Diseñador y Director de la Carrera de Diseño del Espacio Interno de la Universidad Veritas. Teléfono: (506) 2246-4600 / Fuente: Marialaura Murillo G. Diseñadora del espacio interno, máster en iluminación para Havells-Sylvania. Tel: ( (506) 2210-7631, 8334-9778 / Gabriela Guzmán, diseñadora de mercadeo visual de BoConcept.