En el quinto partido de la eliminatoria, la Selección de Costa Rica se topó con el resultado que nadie quería, la derrota. Miguel Herrera, técnico de la Selección de Costa Rica, desperdició el primer tiempo al jugar tirado atrás, esperando solo él sabe qué, quizá que no le anotaran y le sacudieron las redes cuando más duele, al cierre del primer periodo.
Previo al partido, Duckens Nazon, quien le hizo los tres goles a la Tricolor en el partido de ida, aseguró: “Costa Rica ha jugado muchos mundiales y ya no les importa”.
Por el planteamiento del “Piojo”, el escaso juego ofensivo en el primer periodo y la falta de reacción en el segundo, dio la impresión de que Duckens, tenía razón.
Nota y análisis del desempeño de cada jugador:
- Keylor Navas (8):
En el primer tiempo se lució con un par de tapadas, una de ellas con vuelo al ángulo de su mano izquierda. Ese disparo de Bellegarde al minuto 11, llevaba, selló de gol y Navas lo impidió. En el tanto que le marcaron al cierre del primer periodo nada que hacer, esa conquista cayó por la floja marca de la defensa, sobre todo de Haxzel Quirós y Alexis Gamboa. En el segundo tiempo no le llegaron
- Alexis Gamboa (5):
Primer tiempo flojo, un resbalón, un balón que perdió con un haitiano al frente, le regaló la pelota y esa acción por poco termina en gol. Para rematar, al cierre del primer lapso, perdió la marca del anotador del gol. Estaba con él y no se dio cuenta cuando se le despegó. Lo relevaron en el complemento.
- Kendall Waston (6):
Bien, en el arranque del juego se impuso en la altura. No se complicó y estuvo seguro en la marca, aunque salió un poco de su zona en la jugada que provocó el 1-0 a favor de Haití.
- Juan Pablo Vargas (6):
Juego parecido al de Waston, no se complicó y estuvo atento a la marca ante la potencia y velocidad de los delanteros locales.
- Francisco Calvo (5):
Aportó en lo que se refiere a la defensa, pero le faltó en labor de ataque, no tiene ese ida y vuelta de los laterales, pero no es su culpa, no es su puesto.
- Haxzel Quirós (4):
Terrible lo de Haxzel Quirós en el primer tiempo. No marcó, no aportó en ofensiva, no acompañó a Kenneth Vargas. En el gol fue uno de los grandes culpables, pésimo en la marca, se le quedó viendo al jugador que logró centrar a placer, ni siquiera lo encimó. Al minuto 58 lo sacaron del encuentro. ¿Quién le habrá dicho a Miguel Herrera, que lo convocara?
- Aarón Murillo (5):
No fue el volante que jugó en Honduras, le costó el partido, casi no se vio y en un par de ocasiones, en el primer tiempo, falló al dar el pase. Dio la impresión que no supo qué hacer con el balón en los pies. Al minuto 58 lo sacaron del partido.
- Celso Borges (5):
Intentó alimentar la ofensiva con sus pases largos, pero le costó el control de la pelota, porque cuando recibía, los caribeños llegaban a apretarlo.
- Kenneth Vargas (4):
Le faltó ir al frente, encarar, que lo apretaran, que le cometieran falta, pero no se vio bien. En ocasiones retrasó el juego y no se apoyó con Alonso Martínez. Fue el primer cambio y la verdad, no era para que siguiera en la cancha.
FRANTZDY PIERROT BEATS KEYLOR NAVAS AND HAITI ARE TIED WITH HONDURAS AT THE TOP OF THE GROUP AS IT STANDS 😱 pic.twitter.com/QAdMwJev9V
— CBS Sports Golazo ⚽️ (@CBSSportsGolazo) November 14, 2025
- Josimar Alcócer (5):
Flojo en el primer tiempo, casi que en este lapso pasó desapercibido. No se vio, Calvo no lo buscó y cuando tuvo la pelota, quiso encarar y lo desojaron fácil del esférico. Igual en el segundo tiempo, partido malo para él y lo reemplazaron.
- Alonso Martínez (7):
Solo contra el mundo. Al minuto 10 sacó marcas y estuvo cerca de abrir el marcador, después no lo buscaron. Hubo un momento al cierre del primer tiempo en que le pidió a sus compañeros que llegaran a la ofensiva. Con los brazos les decía que avanzaran.
- Manfred Ugalde (7):
Puso buena dinámica cuando ingresó, se aplicó y dio una mano en la media cancha. Intentó jugar un poco más y sobre todo llevar peligro, los haitianos lo bajaron con falta.
- Carlos Mora (5):
Intentó llevar peligro por el costado derecho, no lo hizo mal y lo que jugó lo hizo mejor que Haxzel Quirós. El problema para el lateral, en ocasiones extremo, es que Haití se plantó bien y no tuvo espacios en la ofensiva.
- Joel Campbell (5):
No es el Joel de años atrás que se echaba el equipo al hombro, pese a no ser el de antes, lo intentó, trató de controlar la pelota y crear peligro.
- Álvaro Zamora (5):
Le sucedió similar a los jugadores que ingresaron en el complemento. Haití se encerró y fue complicado que tuvieran espacios para encarar, para correr, o tirar un balón largo.
- Orlando Galo (5):
Llegó en lugar de Alexis Gamboa a tratar de colaborar en el mediocampo, pero Haití en el segundo tiempo manejó el juego y los tiempos del partido.

