
El entrenador chileno Marco Antonio Fantasma Figueroa, quien dirige a la Selección Nacional de Nicaragua, convocó a un exseleccionado costarricense para enfrentar a Honduras el 13 de noviembre y a Haití el 18 del mismo mes, por las eliminatorias mundialistas de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo 2026.
Aunque las posibilidades de clasificarse a la cita mundialista en México, Estados Unidos y Canadá son prácticamente nulas, Figueroa aseguró que intentará hacerle la vida imposible a los catrachos en el Estadio Nacional, en Managua, durante la penúltima fecha de la eliminatoria.
En la convocatoria de 26 jugadores para los partidos ante Honduras y Haití en Curazao, el estratega chileno incluyó al defensor Christian Reyes y al volante Ariel Arauz, quienes militan en los equipos Municipal Liberia y Sporting FC, respectivamente.
Ambos futbolistas han sido habituales en las listas de Figueroa, aunque Reyes se perdió la primera parte de la eliminatoria debido a una lesión.
El técnico sorprendió con el llamado del delantero del CS Sébaco (liga de Nicaragua) Bryan López Ramírez, quien en octubre de 2020 debutó con la Selección de Costa Rica bajo el mando del entrenador Rónald González.
En aquella ocasión, la Tricolor enfrentó dos partidos amistosos ante Panamá y perdió ambos compromisos 0-1, con goles del canalero Abdiel Ayarza, en encuentros disputados en el Estadio Nacional (hoy INS Estadio). López tuvo participación al ingresar de cambio en ambos juegos.
De acuerdo con la reglamentación vigente de la FIFA, un futbolista puede jugar con otra selección siempre y cuando haya disputado únicamente partidos amistosos, no oficiales, con una selección distinta. Esto lo hace elegible para defender otra bandera, siempre que cuente con la doble nacionalidad.
En el caso de Arauz y Reyes, ambos fueron convocados a diferentes microciclos con la Selección Mayor de Costa Rica, pero nunca llegaron a debutar.
Bryan López, inició su carrera en la Primera División con Carmelita en 2008, también militó en Santos de Guápiles, Belén, Cartaginés, Alajuelense, Pérez Zeledón y Puntarenas FC, antes de marcharse al Real Estelí de Nicaragua en 2023. Posteriormente, fue cedido a préstamo a su actual club, donde ha tenido regularidad.
El primer llamado a la Selección de Nicaragua fue en el 2021, pero las lesiones le han impedido tener oportunidad en diferentes procesos.
Los pinoleros suman solo un punto y aún no han ganado en la ronda final de la eliminatoria mundialista, mientras que los hondureños lideran el Grupo C con ocho unidades, seguidos por Costa Rica con seis y Haití con cinco.
