Llegó noviembre, el mes en el que la Selección de Costa Rica se juega la clasificación al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Con tanto en juego, los presidentes de los clubes de la Primera División no titubearon en concederle a Miguel “Piojo” Herrera ese espacio de trabajo que solicitó, sin importar que el torneo termine después de Navidad, en caso de que haya gran final.
La prioridad es el Mundial y Miguel Herrera ya tiene en mente el nombre de los 24 jugadores que llamará para el microciclo de trabajo con los futbolistas del medio local.
Tendría que ocurrir algo extraordinario en la jornada que empezó el viernes y que concluirá este domingo para que el seleccionador nacional haga alguna modificación a la lista que tiene en mente. Sin embargo, todo puede pasar.
La lista oficial de los 24 jugadores convocados al microciclo se dará a conocer el próximo lunes 3 de noviembre, luego de la jornada 15 del Torneo de Apertura 2025.
El plan es que los elegidos se concentren con la Selección de Costa Rica en el Proyecto Gol el martes 4 de noviembre en horas de la noche.
La primera sesión de trabajo la efectuarán el miércoles 5 de noviembre, a partir de las 9 a. m., y volverán a la cancha por la tarde.
LEA MÁS: Walter Centeno dice una verdad que hasta él reconoce que lo deja como un ‘cae mal’
Según informó la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), el jueves y el viernes también habrá doble sesión de prácticas. La última sesión de este microciclo será el sábado por la mañana.
Una vez finalizado el microciclo, el sábado 8 de noviembre, en horas de la tarde, se dará a conocer la convocatoria oficial para los partidos eliminatorios de noviembre.
Honduras también detiene su campeonato
A mitad de semana, en Honduras se conoció que ellos harán exactamente lo mismo que Costa Rica.
Después de la jornada de este fin de semana, detendrán su campeonato para darle espacio a Reinaldo Rueda, en medio de mucha tensión.
En los últimos días afloraron las dudas en el fútbol catracho, viendo los “mazazos” a nivel de clubes.
LEA MÁS: Técnico de El Salvador desea que Honduras deje a Costa Rica fuera del Mundial
Liga Deportiva Alajuelense primero eliminó a Motagua de la Copa Centroamericana de Concacaf y luego Cartaginés le pasó por encima al “Ciclón Azul” en el repechaje.

De esa forma, el equipo de Andrés Carevic logró el boleto a la Copa de Campeones de Concacaf y dejó en silencio al Motagua en su casa.
El Real España de Jeaustin Campos aunque jugó mejor que el Xelajú de Guatemala, perdió en penales y quedó fuera de la final de la Copa Centroamericana.
Luego llegó Alajuelense a Honduras y derrotó a Olimpia en penales, ahí mismo, en el “Chelato” Uclés, en Tegucigalpa. La Liga de Óscar Ramírez avanzó a la final de la Copa Centroamericana, dejando en el camino a un equipo cuya prioridad principal en este semestre era ese título internacional.

En Honduras, a nivel de prensa y de aficionados se percibe preocupación por lo ocurrido con Motagua y Olimpia ante Cartaginés y Alajuelense, tomando en cuenta que esos dos equipos catrachos aportan varios jugadores a la “H”.
Selección de Costa Rica y la misión Mundial
Pero la Selección de Costa Rica se concentra en lo suyo y será el lunes 10 cuando empiecen las prácticas finales de cara a los juegos ante Haití, en Curazao el 13 de noviembre, y frente a Honduras, el martes 18 de noviembre en el INS Estadio.
La Selección de Costa Rica viajará a Curazao el 12 de noviembre a las 2 p. m., en un vuelo chárter.
Recuerde que para la ronda final de la eliminatoria mundialista, Concacaf distribuyó doce selecciones en tres grupos.
Los líderes de cada cuadrangular obtendrán la clasificación al Mundial; mientras que los dos mejores segundos lugares irán al repechaje intercontinental.
Después de cuatro partidos disputados, Honduras se encuentra en el primer lugar del grupo C con 8 puntos; Costa Rica tiene seis unidades, Haití 5 y Nicaragua posee un punto.
El jueves 13 de noviembre, Honduras visitará a Nicaragua y Costa Rica jugará a domicilio contra Haití.
Cinco días después, el martes 18 de noviembre, Haití será local ante Nicaragua; mientras que la Sele jugará en casa a estadio lleno frente a Honduras.
