El partido México vs. Costa Rica
La Selección de Costa Rica empató 0-0 contra México en el cierre del grupo A en la Copa Oro. Y ahora, la Tricolor jugará los cuartos de final contra Estados Unidos. Pero lo que pasó en Las Vegas, no debe por qué quedarse ahí, en la ciudad del “pecado”, del neón deslumbrante y las apuestas a todo o nada.
Ese fue el escenario perfecto para una noche de fútbol que tuvo tintes de película de acción, con un rol protagónico de Keylor Navas.
Desde el pitazo inicial, quedó claro que el guion de esta película giraría en torno al “Halcón”, que voló, achicó y se estiró con una elasticidad increíble, negando una y otra vez el grito de gol a los mexicanos.
Al minuto 6, Navas ya protagonizaba su primera parada de antología, un achique imponente ante un remate de Luis Chávez que ya olía a gol. Apenas dos minutos después, Roberto Alvarado lo intentaba de nuevo, pero el balón se perdía por encima de su cabaña.
El clímax de la primera mitad llegó al minuto 23, con una doble intervención que hizo vibrar el Allegiant Stadium. Un cabezazo a quemarropa de Raúl Jiménez tras un centro milimétrico de Alexis Vega encontró la mano salvadora de Navas, y en el rebote, un disparo de Jiménez desde fuera del área fue de nuevo desviado por el meta costarricense.
Las jugadas sucedían, una tras otra, y en cada una, Navas emergía como un héroe para la afición tica y un martirio para la mexicana.
Pero la narrativa de este encuentro no solo se teñía de hazañas bajo los tres palos. Un morbo especial rodeaba los banquillos. Javier Aguirre dirigía al “Tri”, mientras que Miguel “Piojo” Herrera lo hizo al frente de Costa Rica, contra su México lindo y querido.
Con el paso de los minutos, y después de un primer tiempo dominado por la embestida azteca, “El Piojo” movió sus fichas en el complemento. Reacomodó a sus hombres a un 4-4-2, buscando equilibrar el mediocampo y darle más solidez a su equipo.
Los ajustes tuvieron efecto. Al minuto 55, la Sele se salvaba en un contragolpe mexicano que, por fortuna, terminó en un cabezazo desviado de Jiménez. Pero poco a poco, Costa Rica fue soltándose.
La “película” del juego varió en la segunda parte, pasando de un monólogo mexicano a un duelo de ida y vuelta. La mejoría tica fue notoria, con Carlos Mora perdonando una clara ocasión al minuto 35 y Brandon Aguilera cobrando un tiro libre que se fue desviado al 40. Al minuto 61, Alonso Martínez lo intentaba con un remate desviado, mostrando la intención costarricense de ir al frente.
Y la emoción se desbordó al minuto 67, cuando un trallazo de derecha de Alonso Martínez desde fuera del área se estrelló con violencia en el palo, dejando a los aficionados ticos con el grito de gol ahogado en la garganta. La victoria para asegurar el primer lugar del grupo se escapaba, pero la resistencia de la Sele era innegable.
No podía ser, Santiago Giménez festejaba, pero el gol no lo era, estaba en fuera de juego. Pese a su mal arbitraje, inclinado hacia los mexicanos, Mario Escobar escuchó a sus compañeros y fue a revisar el monitor. No hubo gol.

El 0-0 final dejó sensaciones encontradas. México ganó el grupo y jugará contra Arabia Saudita; mientras que Costa Rica lo hará ante Estados Unidos.
Así, la noche en Las Vegas cerró su telón, con Keylor Navas brillando como una estrella, y con la preocupación de que la Sele perdió a Joseph Mora y a Manfred Ugalde para el juego que sigue, por acumulación de amarillas.
Fin del partido
México y Costa Rica empataron 0-0.
Minuto 90+6: Se revisa el VAR y no hubo gol de México
Santiago Giménez celebraba en el cierre. Sin embargo, había dudas y Mario Escobar va al VAR, a revisar la pantalla, por fuera de juego. No fue gol.
Minuto 90: La reposición
Se jugarán cinco minutos de reposición.
Minuto 87: Otros cambios en ambas selecciones
Julián Quiñones por Alexis Vega; Kenneth Vargas por Alonso Martínez y Fernán Faerron por Manfred Ugalde.
Minuto 74: Más cambios en México
Entra al campo Carlos Rodríguez sustituyendo a Marcel Ruiz. También ingresa César Huerta en lugar de Roberto Alvarado.
Minuto 71: Árbitro perdona a un mexicano
Luis Chávez le cometió una falta a Orlando Galo que daba para roja, pero Mario Escobar le mostró la amarilla.
Minuto 69: México hace dos cambios
Ingresan Santiago Giménez y Jesús Gallardo en sustitución de Raúl Jiménez y Jesús Chávez.
Minuto 67: ¡Palo! Cerca Costa Rica
Alonso Martínez lanzó un trallazo de derecha y desde fuera del área que se estrelló en el palo.
EL PALO NOS QUITÓ UN GOLAZO DE ALONSO MARTÍNEZ❌🤯
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) June 23, 2025
📺 Disfruta toda la Concacaf #CopaOro2025 🏆 en #DisneyPlus pic.twitter.com/S6CHVeMtpD
Minuto 64: Ingresa Kenay Myrie
Kenay Myrie sustituye a Jeyland Mitchell.
Minuto 61: Remate desviado de Alonso Martínez
Costa Rica atacó y Alonso Martínez no remató como quería.
Minuto 58: Golpeado Jeyland Mitchell
El defensor Jeyland Mitchell se queja por un majonazo en la mano por parte de Alexis Vega.
Minuto 57: Entra Andy Rojas
Andy Rojas releva a Carlos Mora.
Minuto 55: Se salva la ‘Sele’ en una contra
México montó un contragolpe bueno y rápido, aprovechando que Costa Rica estaba mal parada. El cabezazo de Jiménez, libre de marca, salió desviado.
9:08 p. m. | Empezó el complemento
La pelota de nuevo está en movimiento entre México y la Selección de Costa Rica.
Minuto 45+1: Se acabó la primera parte
El partido entre México y Costa Rica continúa sin goles, en buena parte gracias a un soberbio Keylor Navas.
Minuto 40: Ocasión importante para la ‘Sele’
Luis Chávez le comete una falta a Alonso Martínez en la media luna. Es una ocasión importante. Brandon Aguilera cobró el tiro libre, mal, muy mal. El balón salió desviado.
Minuto 35: Costa Rica perdona con Carlos Mora
La Selección de Costa Rica tuvo una ocasión importante, la única hasta ahora, después de presionar y atacar. Alonso Martínez sirvió un buen pase que parecía que estaba para más, pero Carlos Mora no remató como debía.
Minuto 29: Balón parado para la ‘Sele’
Brandon Aguilera cobra un tiro de esquina, pero rechazó Montes.
Minuto 23: Keylor Navas salva una y otra vez
Keylor Navas salva a Costa Rica de nuevo, con otras dos tapadas impresionantes. Una fue ante un cabezazo a quemarropa de Raúl Jiménez tras un centro de Alexis Vega. Luego también desvió un disparo de Jiménez desde fuera del área.
LO DE KEYLOR NAVAS NO TIENE PALABRAS🤯🔥
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) June 23, 2025
¡INCREÍBLE LO QUE SACÓ PARA EVITAR EL PRIMERO DE MÉXICO!🇨🇷🧤
📺 Disfruta toda la Concacaf #CopaOro2025 🏆 en #DisneyPlus pic.twitter.com/DEditIJjqt
Minuto 8: Otro intento de México
Remate fallado por Roberto Alvarado, de izquierda, desde fuera del área que se le va demasiado alto. Asistencia de Luis Chávez.
Minuto 6: Achique imponente de Keylor Navas
Keylor Navas se luce con la primera llegada de peligro de México, con un achique de primer nivel ante el disparo de Luis Chávez. Y en el rebote, la pelota salió desviada, en el intento de Alexis Vega.
🧤KEYLOR IMPONIÉNDOSE PARA EVITAR EL PRIMERO DE MÉXICO🔥🇨🇷
— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) June 23, 2025
📺 Disfruta toda la Concacaf #CopaOro2025 🏆 en #DisneyPlus pic.twitter.com/I27Oh4y0fd
Amarillas tempraneras en la Selección de Costa Rica
En apenas dos minutos, Francisco Calvo recibió la primera tarjeta amarilla del partido, por una falta sobre Roberto Alvarado. Seguidamente, se da una decisión muy drástica, con amarilla a Carlos Mora por una acción que no ameritaba la preventiva.
8:06 p. m. | Empezó el partido entre México y Costa Rica
El árbitro guatemalteco Mario Escobar pitó el inicio del juego entre México y Costa Rica.
8 p. m. | Los equipos salen a la cancha
Empiezan los actos protocolarios. México y Costa Rica salen a la cancha. Se entona primero el Himno de México, cantado incluso por el propio Miguel Herrera. Después de eso, se entona el Himno Nacional de Costa Rica.
La previa del partido México vs. Costa Rica
El pitazo inicial será a las 8:06 p. m. (hora de Costa Rica). Ambas selecciones llegan con victorias consecutivas en sus primeros dos partidos. Tienen seis puntos, pero el gol diferencia favorece a México en este momento.
Lo anterior se traduce en que si Costa Rica quiere ese liderato, la única vía es con un triunfo esta noche.
¿En qué canal puedo ver el partido México vs. Costa Rica?
El partido entre México y Costa Rica será transmitido por ESPN. Además, puede verlo mediante la aplicación Disney+. Recuerde que en este artículo de nacion.com encontrará la previa; luego las principales incidencias. Y que una vez concluido el juego, aquí mismo hallará la actualización con el relato final.

Los amantes de la radio pueden sintonizarlo en la emisora de su preferencia: Teletica Radio (91.5 FM), Monumental (93.5 FM) y Columbia (98.7 FM).
LEA MÁS: Alerta amarilla en la Selección de Costa Rica: Cinco jugadores en riesgo ante México en Copa Oro
Alineación de la Selección de Costa Rica

Alineación de la Selección de México
Cada jugador, un sueño compartido. 💚
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 23, 2025
Esta es nuestra alineación para enfrentar a Costa Rica. 🤍
¡Vamos juntos, como siempre! ❤️@Corona_Futbol | #PorMéxicoTodo 🇲🇽
*Publicidad para México* pic.twitter.com/YAqYB6qKaj
El pulso Miguel Herrera vs. Javier Aguirre
La Concacaf reseña en su página electrónica que los entrenadores mexicanos Javier Aguirre de los aztecas y Miguel Herrera de Costa Rica escribirán un capítulo aparte en el encuentro del domingo.
“El actual estratega de Costa Rica Miguel Herrera tiene 10 partidos invicto en la Copa Oro con 8 triunfos y dos empates y 7 victorias de forma consecutiva. Por su parte, Javier Aguirre también tiene 10 juegos invictos con 7 triunfos y tres empates y en el triunfo contra Surinam (2-0) sumó por primera vez tres victorias consecutivas”, apuntó la Concacaf.
LEA MÁS: La última victoria de Costa Rica ante México: El día en el que la cara del Chicharito era un poema
En la rueda de prensa previa a este partido, Miguel Herrera indicó que lo que haga México lo definirá Javier Aguirre.
“Nosotros nos vamos a entregar con la misma determinación. Somos conscientes del rival que enfrentamos y vamos a hacer lo posible para hacer un partido redondo, no regalar espacios y estar concentrados, bien metidos en el partido”, afirmó Miguel Herrera.

Ojo con una de las fortalezas de México
México tiene la táctica fija como una fortaleza marcada. Esta selección logró una victoria 2-0 sobre Surinam el miércoles, consiguiendo su primera portería a cero del torneo.
César Montes anotó los dos goles, ambos tras jugadas de tiro de esquina. Luis Ángel Malagón y la línea defensiva buscarán mantener el cero en el último partido de la fase de grupos.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica buscará crecerse ante México en la Copa Oro
El “Tri” abrió el torneo con un triunfo 3-2 ante República Dominicana, con goles de Edson Álvarez, Raúl Jiménez y César Montes.
Cuatro de los cinco goles de México en esta fase han llegado tras cobros de esquina. México lidera el grupo por diferencia de goles, por lo que un empate le bastaría para asegurar el primer lugar.
La capacidad de respuesta en la Selección de Costa Rica
La Selección de Costa Rica ha logrado dos victorias consecutivas después de tener que remar contra la corriente.
En su más reciente partido, venció 2-1 a República Dominicana. Manfred Ugalde empató desde el punto de penal y asistió a Josimar Alcócer para el gol del triunfo.
Ugalde también marcó de penal en el debut, cuando los ticos vencieron 4-3 a Surinam. Luego de que ese rival remontara con tres goles, Alcócer igualó el partido y Ugalde lo resolvió en el tiempo de reposición.
La dupla Ugalde - Alcócer ha sido responsable de cinco de los seis goles de Costa Rica en esta Copa Oro.
Keylor Navas le dice a México cómo tratar a Guillermo Ochoa
“Memo es un portero de una trayectoria increíble. Yo creo que en México lleva muchísimos años haciendo historia. Se ve que tiene un hambre increíble, porque estar ahí y seguir luchando, yo creo que se debe valorar muchísimo y hay que respetarlo como futbolista. Siempre, a todo lugar que ha ido, ha tratado de dar lo mejor por su país y en los mundiales ha hecho partidos increíbles”, dijo Keylor Navas. El artículo completo puede leerlo aquí.
Esto dijeron Miguel Herrera y Keylor Navas
Esto dijeron Javier Aguirre y Roberto Alvarado
Serie histórica México vs. Costa Rica
En duelos en Copa Oro entre México y Costa Rica, el “Tri” ganó 6 veces y hubo 3 empates. La la última vez que se enfrentaron fue en la edición 2023, en los cuartos de final, el 8 de julio de 2023 en el AT&T. En ese pulso se registró una victoria de México por 2-0, con goles de Orbelín Pineda (52’) y de Erick Sánchez (87’).
Costa Rica tiene tres empates ante México, y todos los juegos finalizaron con marcador (1-1). ¿Los recuerda?
- 1993: Fecha dos del grupo B en el Estadio Azteca, el 15 de julio de 1993. Gol en contra de Javier Delgado (4’) y anotación de Juan Cayasso (30’).
- 2009: En semifinales, el 23 de julio de 2009 en el Soldier Field, Guillermo Franco (88’) anotó para los mexicanos y Froylán Ledezma (90’) lo hizo para Costa Rica.
- 2019: En cuartos de final, en el NRG, el 29 de junio de 2019, gol de Raúl Jiménez (44’) para los aztecas y una anotación de de Bryan Ruiz (52’) para los costarricenses.
El máximo goleador de México ante Costa Rica en Copa Oro es Andrés Guardado (3), seguido por Rafael Márquez (2) y Jared Borgetti (2); mientras que los máximos goleadores de Costa Rica ante Mexico en Copa Oro son Juan Cayasso (1), Froylán Ledezma (1), Marcos Ureña (1) y Bryan Ruiz (1).
El triunfo con el mayor margen de goles de México ante Costa Rica fue por 4-1, en la fecha 3 del grupo A el 12 de junio de 2011 en el Soldier Field, con tantos de Rafael Márquez (17’), Andrés Guardado (19’ y 26’) y Pablo Barrera (38’). Marco Ureña (69’) logró el descuento.
El balance histórico entre México y Costa Rica
Concacaf detalló en el balance histórico que las selecciones de México y Costa Rica se han enfrentado en 56 ocasiones, con un saldo de 31 triunfos para el “Tri”, 19 empates y seis victorias de la Sele.
En esos 56 partidos, México marcó 87 goles y Costa Rica consiguió 33 anotaciones.
🇨🇷 ¡Juega La Sele! 🤩
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) June 22, 2025
🆚 México
⏰ 8pm
📍 Allegiant Stadium, Las Vegas
📺 ESPN / Disney+
🏆 Copa Oro
¡VAMOS SELE! 🇨🇷🇨🇷 pic.twitter.com/aAFZj94HfU