El partido Haití vs. Costa Rica
La Selección de Costa Rica se complicó la vida de forma incomprensible en su camino hacia el Mundial 2026. Las caras largas reflejan lo peor. En un resultado que nadie tenía en mente, la Tricolor cayó 1-0 ante Haití en Curazao, en un partido donde se peleó con el gol.
Esta derrota no solo es un tropiezo, sino que ha despojado a Costa Rica de su autonomía, pues ahora su destino no depende de sí misma, poniendo a los ticos con el corazón en la mano y una mala corazonada.
Lo más increíble es que, pese a esta pifia, la Selección Nacional aún tiene posibilidades, pocas, pero están, de clasificar en la última jornada.
Eso ocurre gracias a la inesperada victoria 2-0 de Nicaragua sobre Honduras en Managua. Pero ojo con Haití, que sigue siendo el calvario para la Sele... Y los pinoleros tendrán influencia directa en el destino de lo que venga.
La derrota en el Estadio Ergilio Hato resultó pésima para Miguel “Piojo” Herrera y su equipo.
El golpe es doble, ya que ahora no solo deben ganarle a Honduras el próximo martes, sino que la clasificación directa también exige que Haití no triunfe contra Nicaragua en el otro encuentro del grupo.
El “Fantasma” Figueroa cumplió su promesa de “hacerle la maldad” a Honduras, pero Costa Rica reprobó su propia tarea.
Fue un mal partido de los ticos, especialmente en la primera mitad. Jugar contra Haití se volvió un dolor de cabeza constante. La defensa mostró inseguridad y malas decisiones, con imprecisiones notables en hombres como Kendall Waston, Alexis Gamboa y Juan Pablo Vargas.
En el medio campo, Celso Borges lo intentó sin éxito, mientras Aarón Murillo no tuvo el rendimiento del juego anterior ante Nicaragua.
Uno de los principales problemas de la Tricolor fue su casi inexistente volumen ofensivo en los primeros 45 minutos. Y después, el arquero haitiano fue la figura del juego.
La situación era contraria en Haití, que no solo dependía de su goleador Duckens Nazon (quien, de hecho, se encontraba en la suplencia).

Haití era superior, y las oportunas intervenciones de Keylor Navas, incluyendo una espectacular que sacó un balón que se dirigía al ángulo, evitaban el desastre.
Sin embargo, el equipo dirigido por Sébastien Bernard Henri Clément Migné encontró su premio justo antes del descanso.
Fue una buena acción colectiva que permitió a Haití desbordar por la derecha, llegar a línea de fondo y sacar un servicio rastrero al punto penal. Ahí apareció Frantzdy Pierrot para enviarla al fondo de la red, asistido por Ruben Providence, poniendo el 1-0.
En el complemento, la Selección Nacional mostró una versión más ofensiva, aunque fue insuficiente.
Miguel “Piojo” Herrera ordenó el ingreso de Manfred Ugalde por Kenneth Vargas al inicio de la segunda parte, y en minuto y medio el delantero ya había recibido tres faltas.
El cambio le dio otra cara a la Tricolor, que incluso estuvo cerca del empate al minuto 50, cuando Ugalde remató con la derecha desde el centro del área, pero Johny Placide atajó abajo a la izquierda tras un pase de Alonso Martínez. La Sele se veía distinta, tratando de llevar las riendas.
Herrera movió el banquillo nuevamente al minuto 58, sacando a Haxzel Quirós y a Aarón Murillo, de bajo rendimiento, e ingresando a Carlos Mora y Joel Campbell.
Luego, Josimar Alcócer sacó un disparo que fue bloqueado, quedando resentido al punto de tener que salir de cambio minutos después.
Ya en los últimos minutos, la desesperación se apoderó de los ticos. El arquero haitiano, Johny Placide, se erigió como figura al negarle el grito de gol a Manfred Ugalde, también a Alonso Martínez e incluso Kendall Waston terminó como atacante.
Pero no hubo forma. La anotación de la Sele no llegó, el marcador se mantuvo 1-0, y el camino al Mundial de 2026 se ve ahora lejano y dependiente de un resultado ajeno. Lo peor es que ni siquiera alcanzaría para el repechaje. ¡Qué duro!
Se acabó el partido
Haití le ganó a Costa Rica.
Empezó el complemento (9:08 p. m.)
El partido se reanuda y Miguel “Piojo” Herrera de inmediato hizo un cambio, al ordenar la salida de Kenneth Vargas y el ingreso de Manfred Ugalde.
Se acabó el primer tiempo (8:53 p. m.)
Haití le está ganando 1-0 a Costa Rica.
Gol de Haití (Minuto 43)
Haití ha jugado mejor que Costa Rica y en el minuto 43 llegó la anotación de Frantzdy Pierrot.
Que pich@ dijo Pooh pic.twitter.com/XzhZn5BXwA
— TD Más (@tdmascrc) November 14, 2025
Empezó el partido (8:06 p. m.)
Ya se juega el partido de la Selección de Costa Rica contra Haití en Curazao.

La previa del partido Haití vs. Costa Rica
Este juego del grupo C se disputará hoy, jueves 13 de noviembre, a partir de las 8:06 p. m., en el Estadio Ergilio Hato, en Curazao.
Después de Italia 90, Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, la Tricolor aspira a decir presente por sétima ocasión en una Copa del Mundo.
Para lograrlo, en este momento, la Sele depende de sí misma, pero tiene que puntuar. Con un gane en este duelo ante Haití en Curazao, y si consigue lo mismo el próximo martes frente a Honduras en el INS Estadio, Costa Rica obtendrá el boleto directo al próximo Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Miguel “Piojo” Herrera tiene confianza plena en sus hombres para este último tramo de la ruta al Mundial. Máxime que de nuevo apostó por reforzar su grupo con hombres de experiencia en este tipo de batallas.
Cuando las cosas empezaron a ponerse color de hormiga, el entrenador echó mano de jugadores que no se llamaban a la Sele desde hacía tiempo.
Así que recurrió a Kendall Waston, Celso Borges y Joel Campbell, quienes junto a Keylor Navas y Francisco Calvo tendrán la responsabilidad de acompañar a los más jóvenes.
“Los partidos no se ganan hasta que se juegan y a veces los juegas y no los ganas. El cambio no lo hice yo y aplaudo lo que hizo Gustavo Alfaro con el cambio generacional.

”Estoy muy orgulloso del trabajo, del compromiso que les veo y lo conscientes que están de lo que nos estamos jugando, y eso me deja tranquilo”, mencionó Miguel “Piojo” Herrera en la atención a medios que concedió en Curazao.
El técnico mexicano dijo que en este instante lo que realmente lo ocupa es que sus pupilos estén atentos, luego de lo que pasó en el Estadio Nacional —cuando aún no se había bautizado como INS Estadio— en el partido contra Haití, que terminó 3-3.
LEA MÁS: ¿Dónde está Curazao y por qué Costa Rica tendrá que jugar ahí?
“Fuimos infinitamente superiores, pero ellos son rápidos, tipos que en un parpadeo de nosotros aprovecharon sus momentos y se nos habían ido arriba en el marcador y terminamos empatando.
”En un partido que parecía que podíamos resolverlo sin ningún problema nos fuimos complicando, mucho por el buen fútbol que tienen”, recordó el “Piojo”.
Añadió que la gente se queda pensando en el Haití de hace 20 o 30 años, que eran otros futbolistas, y que hoy, ante el mínimo descuido, tienen jugadores que pueden cambiar el rumbo del partido si no se está atento.
“La idea es tener la posesión de la pelota, lo hicimos muy bien en el primer tiempo, pero nos descuidamos en jugadas muy puntuales en el segundo que ellos aprovecharon y eso nos dejan la enseñanza de que no podemos parpadear”, recalcó Miguel Herrera.
¿Dónde puedo ver el partido Haití vs. Costa Rica?
El partido eliminatorio entre Haití y la Selección de Costa Rica será transmitido por Canal 6 y por Canal 7.
Además, en este artículo de nacion.com encontrará la previa, luego las principales incidencias sobre la marcha, y una vez concluido el juego, aquí mismo hallará la actualización con el relato final.
Los amantes de la radio pueden sintonizar el partido en su emisora preferida, porque Monumental (93.5 FM), Teletica Radio (91.5 FM) y Columbia (98.7 FM) cuentan con los derechos de transmisión.
Alineación de la Selección de Costa Rica ante Haití
Keylor Navas, Alexis Gamboa, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Haxzel Quirós, Aarón Murillo, Celso Borges, Kenneth Vargas, Josimar Alcócer y Alonso Martínez.
Alineación de Haití ante Costa Rica
Johny Placide, Carlens Arcus, Ricardo Ade, Hannes Delcroix, Jean Bellegarde, Markhus Lacroix, Leverton Pierre, Ruben Providence, Danley Jean, Frantzdy Pierrot y Josue Jeremie Casimir.
El motivo por el que Manfred Ugalde no sería titular
Manfred Ugalde acaba de realizar un viaje bastante pesado, de 30 horas, desde Rusia hasta Costa Rica. Aparte de eso, el jugador también tiene una tarjeta amarilla que lo pone en capilla ardiente.
Miguel “Piojo” Herrera no quiere correr riesgos y por esas dos razones no sería de la partida esta noche en el juego de la Selección Nacional contra Haití.
“No es que lo estemos cuidando, porque no voy a cuidar nada, voy a tratar de tirar lo mejor, pero los que saltarán a la cancha tienen que estar al 100. Y afortunadamente tenemos un equipo muy vasto, con buenos jugadores.
”Y Manfred está muy consciente de este largo trajinar que tuvo que hacer y veremos cómo estará la situación”, comentó Miguel Herrera a los medios de comunicación en Curazao.
El mensaje de Miguel ‘Piojo’ Herrera: ‘Vamos a salir a matarnos’
“Vamos a salir a matarnos, esta es la primera semifinal, como bien lo he dicho, no podemos pensar en el partido del martes si no ganamos este jueves. Y este es el partido que tenemos que salir a ganar, para mantener las esperanzas.
”Es semifinal y para poder jugar la final del martes, hay que ganar esta. Va a ser difícil, estamos conscientes, pero vamos a matarnos para lograrlo”, expresó Miguel “Piojo” Herrera.
Lo que falta en ronda final de la eliminatoria de Concacaf
Recuerde que doce selecciones accedieron a la última parada de la eliminatoria de Concacaf y se repartieron en tres cuadrangulares.
Los líderes de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026; mientras que los dos mejores segundos lugares irán al repechaje intercontinental.
Lo que falta en el grupo A
Surinam vs. El Salvador, resultado final hoy: 4-0.
Guatemala vs. Panamá, jueves 13 de noviembre, 8:06 p. m.
Guatemala vs. Surinam, martes 18 de noviembre, 7 p. m.
Panamá vs. El Salvador, martes 18 de noviembre, 7 p. m.
Lo que falta en el grupo B
Bermudas vs. Curazao, jueves 13 de noviembre, 6 p. m.
Trinidad y Tobago vs. Jamaica, jueves 13 de noviembre, 6 p. m.
Jamaica vs. Curazao, martes 18 de noviembre 7 p. m.
Trinidad y Tobago vs. Bermudas, martes 18 de noviembre, 7 p. m.
Lo que falta en el grupo C

Haití vs. Costa Rica, jueves 13 de noviembre, 8:06 p. m.
Nicaragua vs. Honduras, jueves 13 de noviembre, 8:06 p. m.
Costa Rica vs. Honduras, martes 18 de noviembre, 7 p. m.
Haití vs. Nicaragua, martes 18 de noviembre, 7 p. m.
¿Y qué pasa si la Selección de Costa Rica no gana hoy?
Si la Selección de Costa Rica no suma de a tres contra Haití, tendría que cruzar los dedos para que Honduras no gane en su visita a Nicaragua.
Los árbitros del partido Haití vs. Costa Rica
Joseph Dickerson al centro, asistido por Nicholas Uranga y Logan Víctor Brown. Cuarto árbitro: Guido González Jr. VAR: Erick Yair Miranda Galindo. AVAR: Óscar Mejía García.
