La Selección de Costa Rica consiguió una victoria que da un buen mensaje de cara al segundo semestre del año y además con la Copa Oro a la vuelta de la esquina, pues la Tricolor debuta el domingo a las 9 p. m. contra Surinam.
Pese a que el partido no fue de un dominio tico, como sucedió contra Bahamas o la serie ante Belice, en el repechaje a la Copa Oro, lo cierto es que Costa Rica supo imponerse ante un adversario más exigente y que atacó por lapsos: Trinidad y Tobago.
Costa Rica le ganó 2 a 1 a los caribeños, en un partido que tuvo matices complejos, como los inicios de ambos tiempos. El rival consiguió ser fuerte por las bandas: la potencia y rapidez le duelen al plantel nacional y eso quedó claro.
Por derecha, Carlos Mora sufrió en su espalda. De igual, forma el centro de la defensa: Juan Pablo Vargas y Francisco Calvo la pasaron mal cuando les enviaron balones al espacio.
De hecho, el gol de Trinidad llegó después de un esférico filtrado entre los dos centrales, el delantero Levi García no dudó en correr y ganar con velocidad para enfrentar a Keylor Navas y rematar a la izquierda del tico.
Previo a esa jugada ya Trinidad había exigido al Halcón, quien respondió con reflejos felinos a un remate a su ángulo inferior izquierdo.
Lo malo de Costa Rica fue esa poca respuesta al juego vertiginoso y los arranques de ambos tiempos, donde el equipo entró como ‘dormido’.
Respecto a lo bueno, el cuadro nacional supo despertarse, sobre todo en el primer tiempo del dominio adversario.
La Selección con hombres como Manfred Ugalde, Josimar Alcócer y Warren Madrigal logró ir saliendo de su área. Una jugada clave fue el gol de Jeyland Mitchell.
Después de la diana del zaguero del Feyenoord de Países Bajos, el equipo tico logró dominar al contrincante y bajarle el ímpetu.
La diana de Warren Madrigal dio tranquilidad, sobre todo porque se vio una buena combinación por derecha, entre Alejandro Bran y Manfred Ugalde, quienes encontraron una sociedad que le permitió a Bran asistir a Madrigal.
Manfred entendió su juego ante Trinidad y fue el hombre que se encargó de abrir espacios, marcar pases y dejarle la zona de definición a Warren, artillero que marcó una diana pero su pudo ir con tres sin problema.
De la ofensiva tica se destaca la creación, el atrevimiento y la búsqueda del arco contrario, situación que se vio en todos los elementos: Manfred Ugalde, Josimar Alcócer y Warren Madrigal.
En la segunda parte, una noticia que generó preocupación fue la salida de Juan Pablo Vargas con claras molestias. Ante esto entró Fernán Faerron desde el banquillo.
Para el cierre del partido, el desgaste del equipo era notorio, pero la Tricolor no renunció a buscar el gol de la tranquilidad. Alejandro Bran lo buscó en la táctica fija, Andy Rojas entró a darle aire al ataque y tuvo sus chances, aunque careció de puntería.
Las conclusiones del encuentro van desde entender que la realidad que mostró Costa Rica ante Bahamas (victoria 8 a 0) o los trece goles que le hicieron a Belice no eran el parámetro idóneo para medir al plantel; pero también son alentadoras para pensar que ante un contrincante de mayor nivel como Trinidad, la Selección mostró superioridad y dominio, pese a que no fue total.
Ahora, en la mira está la Copa Oro, la primera prueba no parece ser de gran exigencia (Surinam), pero pronto llegará el cotejo con México, ahí sí el equipo del Piojo Herrera tendrá un verdadero termómetro para poder comprender si hay un verdadero y marcado avance con el timonel mexicano.
De momento, a la Selección no se le puede cuestionar la actitud y vocación ofensiva, pero también se le debe trabajar mucho más el orden defensivo y sobre todo las coberturas de los espacios que quedan con laterales tan ofensivos como Carlos Mora y Joseph Mora... Trinidad demostró cómo se le hace daño a los ticos con solo un argumento de ataque.
Trinidad y Tobago le marca a Keylor Navas (8:20 p. m.)
Trinidad y Tobago consiguió anotarle a Costa Rica gracias a una jugada de transición rápida.
Levi García se adentró entre Francisco Calvo y Juan Pablo Vargas y cuando tuvo a Keylor Navas de frente consiguió definir de buena forma.
Previamente, el equipo caribeño ya había exigido a Navas, quien tuvo trabajo en el inicio del segundo tiempo.
Los goles de Costa Rica
¡Golazo de Jeyland Mitchell! pic.twitter.com/KVDop3Z6uL
— TD Más (@tdmascrc) June 11, 2025
¡Golazo de Warren Madrigal! Cada partido sube más su valor, jugadorazo. pic.twitter.com/k1l3ybHrCI
— TD Más (@tdmascrc) June 11, 2025
Selección de Costa Rica cierra bien el primer tiempo (7:52 p. m.)
La Selección de Costa Rica tuvo un comienzo convulso ante Trinidad y Tobago.
El plantel patrio sufrió con el juego por las bandas, sobre todo por la derecha, donde Carlos Mora tuvo problemas para controlar los ataques rivales.
No obstante, el equipo tico consiguió después del minuto 20 nivelar y luego de una gran anotación de Jeyland Mitchell, la Tricolor logró marcar las pautas del juego para asumir la ofensiva.
Warren Madrigal puso el segundo tanto.
Llegó el segundo de Costa Rica (7:41 p. m.)
Warren Madrigal, delantero de la Selección Nacional, consiguió el segundo tanto del plantel patrio ante Trinidad y Tobago.
El delantero del Valencia de España cerró un centro de Alejandro Bran para el 2 a 0 en el marcador.
Costa Rica roza el segundo tanto (7:30 p. m.)
La Selección Nacional de Costa Rica estuvo a punto de conseguir el segundo gol ante Trinidad y Tobago.
El plantel patrio casi anota por segunda vez, primero con un remate de Jozimar Alcócer, luego con un disparo de cabeza de Warren Madrigal y después otro cabezazo de Francisco Calvo.
Gol de Costa Rica (7:26 p. m.)
Jeyland Mitchell consiguió abrir el marcador para la Selección de Costa Rica ante Trinidad y Tobago.
El zaguero tico logró imponerse en las alturas luego de un gran centro de Francisco Calvo.
La diana de Jeyland fue clave para calmar el ímpetu de los rivales, quienes comenzaron con el pie en el acelerador y complicaron a la Nacional.
Trinidad asustó a La Sele (7:08 p.m.)
La Selección de Costa Rica tuvo un comienzo complicado ante Trinidad y Tobago.
El plantel caribeño consiguió en cinco minutos incomodar a los ticos, de hecho el ataque por las bandas fue clave al punto que el rival consiguió al minuto cuatro pegar un balón en el vertical izquierdo de Keylor Navas.
Baja confirmada
La Selección de Costa Rica tuvo una baja de última hora.
El equipo nacional no podrá contar con Alonso Martínez, debido a una fuerte gripe. Ante esto, su lugar en el once titular lo tomó Warren Madrigal, mientras que al grupo entró Santiago Van der Putten.
Alineación
La Selección de Costa Rica presentó dos cambios en su once de cara al juego contra Trinidad y Tobago.
En el duelo contra Bahamas, el plantel tico salió con: Keylor Navas, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo y Jeyland Mitchell; Joseph Mora, Kenay Myrie; Orlando Galo, Alejandro Bran y Jozimar Alcócer; Manfred Ugalde y Alonso Martínez.
Ahora, el cuadro nacional tendrá casi la misma alineación, pero con la inclusión de Carlos Mora en vez de Myrie y Warren Madrigal por Alonso Martínez.
Previa
La Selección de Costa Rica se las verá contra Trinidad y Tobago este martes a las 7 p. m.
Si la Nacional consigue la victoria, el plantel patrio dominará su grupo y accederá como líder a la fase final de la eliminatoria de Concacaf.
Costa Rica comanda el grupo B de la segunda fase eliminatoria con nueve unidades, mientras que en la segunda posición está Trinidad con siete.
De esta forma, el equipo tico se está jugando el primer lugar de la clasificación.
Posible alineación
La Selección de Costa Rica saldría con un once muy similar al que inicio el juego que la Tricolor le pasó por encima a Bahamas al ganarle 8 a 0.
Posible equipo: Keylor Navas; Joseph Mora, Francisco Calvo, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Kenay Myrie (o Carlos Mora); Orlando Galo, Alejandro Bran, Josimar Alcócer; Alonso Martínez y Manfred Ugalde.
¿Dónde ver el juego?
La última fecha de la segunda fase de la eliminatoria de la Concacaf se jugará este martes 10 de junio, y definirá cuáles serán los 12 equipos que clasifiquen a la tercera ronda. De allí saldrán los tres clasificados a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
LEA MÁS: La Selección de Costa Rica aceptó ‘condiciones’ para contar con un jugador
Los canales nacionales transmitirán seis de los partidos, incluido el duelo entre Costa Rica y Trinidad y Tobago, que se disputará a partir de las 7 p. m. en el Estadio Nacional.
Actualmente, hay nueve selecciones con el pase asegurado a la siguiente fase: Panamá, Jamaica, Honduras, Curazao, Haití, Nicaragua, Guatemala, Surinam y Costa Rica. Trinidad también tiene casi el boleto amarrado; por su parte, Cuba y Bermuda en el Grupo A y El Salvador y Puerto Rico en el F se disputarán los campos restantes.