Celso Borges, jugador de la Selección de Costa Rica clave en tres procesos, 2014, 2018 y 2022, no escondió la responsabilidad del grupo en la noche de terror en la que el equipo patrio perdió 1 a 0 contra Haití, en Curazao, y pasó a depender de otros para pensar en la Copa del Mundo 2026.
El conjunto patrio ahora deberá ganarle a Honduras en el INS Estadio y luego esperar a que Nicaragua le gane o empate con Haití para así acceder al boleto directo a la Copa del Mundo. La mayor cantidad de puntos que Costa Rica puede hacer son nueve, por lo que el repechaje también se ve complejo, esto porque hay otros segundos lugares que ya tienen esa cantidad.
“Mal, mal, hay que asumirlo. No podemos justificar nada, esto queda muy mal”, dijo Borges.
LEA MÁS: Nicaragua vs. Honduras (2-0): pinoleros ganaron el partido por las eliminatorias Concacaf
Celso acotó que ahora el plantel debe levantar el ánimo, ya que urge triunfar contra Honduras y esperar un resultado.
“Hay que ser profesionales, estamos de acuerdo que no hicimos bien las cosas. No podemos controlar lo que pase, es triste perder un partido de estos. Vamos a intentar salir de casa bien y ver qué pasa”, puntualizó.
El capitán de Alajuelense profundizó:
“Tenemos que recuperarnos, tenemos que asumir lo que venga encima, solo queda asumir y hacer lo mejor posible contra Honduras”, finalizó.
Celso Borges tuvo su primer partido en el proceso 2026, ya que fue llamado para la fecha de octubre pero no pudo jugar por lesión.
Declaraciones tomadas de Teletica Deportes.
