
Liga Deportiva Alajuelense cerró con nota alta y con la moral al tope un octubre que se percibía durísimo. Halloween pasó y el equipo de Óscar “Macho” Ramírez sacó la tarea en un mes que parecía de pesadilla.
Fue una cadena de partidos bravos, que en realidad empezó desde finales de setiembre. Varios duelos clase A, de los que los manudos salieron bien librados.
LEA MÁS: ¿Cómo está Rashir Parkins luego de ser trasladado al hospital en Honduras?
Con un juego menos, la Liga lidera el Torneo de Apertura 2025 y se ganó el derecho de pelear por el tricampeonato de la Copa Centroamericana de Concacaf, en la final contra Xelajú de Guatemala.
“Nosotros teníamos mapeado el calendario y sabíamos la cantidad de partidos que podíamos tener, nos da mucha alegría y estamos contentos de afrontar una final más para el club, una final internacional más que para nosotros es muy importante”, expresó el gerente deportivo de Alajuelense, Carlos Vela.
Esta seguidilla de juegos arrancó cuando el equipo de Óscar “Macho” Ramírez peleaba el pase a la semifinal de la Copa Centroamericana contra el Motagua de Honduras.
LEA MÁS: Un peón de Alajuelense despierta en los apuros y en los partidos más difíciles
La serie empezó cuesta arriba y en una situación adversa con la expulsión de Rónald Matarrita en el minuto 15 en ese juego de ida de los cuartos de final. Aunque Alajuelense aguantaba, encajó una anotación de Mathías Vásquez en el minuto 90+2.
Ese resultado del 23 de setiembre provocaba que los rojinegros tuvieran que ir a Honduras a revertir la historia. En el partido de vuelta y a estadio lleno en el “Chelato” Uclés, los rojinegros hicieron lo suyo.

Ahí, la Liga recibió otro gol, en el minuto 24, con un penal convertido por Rodrigo Gómez; pero Alajuelense tuvo la virtud de caer en cuenta que eso no cambiaba nada su plan original, que era ir en busca de dos anotaciones.
El bicampeón de la Copa Centroamericana reaccionó pronto, con un golazo de Joel Campbell en el minuto 30. Fue una volea directo al ángulo superior izquierdo después de un pase de Anthony Hernández.
LEA MÁS: La final de Centroamérica entre Alajuelense y Xelajú ya tiene fechas; vea quién cierra en casa
Había partido, pero también el reloj avanzaba. Y en el minuto 90+1, Tristán Demetrius lanzó un centro perfecto y Diego Campos consiguió la anotación que silenció el “Chelato” Uclés, que significaba el triunfo de Alajuelense en Honduras y el 2-2 en el global.
La Liga eliminó a Motagua el 30 de setiembre por el gol de visita como criterio de desempate y avanzó a la final. Además, se clasificó a la Copa de Campeones de Concacaf.
Un mes impecable
Después de eso, venía un octubre que podía ser espeluznante, con partidos que ponían los nervios de punta, a todos menos a Óscar Ramírez.
Hubo un parón por el microciclo de trabajo de Miguel Herrera con los jugadores del medio local y por los partidos de la Selección de Costa Rica en la eliminatoria mundialista.
Alajuelense reapareció en cancha el 16 de octubre y le ganó a Herediano (1-3) en el Estadio Carlos Alvarado, con un doblete de Ronaldo Cisneros (8 y 59) y un penal de Joel Campbell (86). El gol del Team lo consiguió Luis Ronaldo Araya (47).
Tres días después, seguía el clásico. En la primera vuelta, Alajuelense fue a Tibás y se quitó una racha de encima, al dejarse los tres puntos en la Cueva (0-1) con un gol de Anthony Hernández. Y en el Estadio Alejandro Morera Soto, otra vez le ganó a su archirrival. Lo hizo con un doblete de Kenyel Michel (20 y 51).

La Liga de nuevo debía cambiar el chip para enfrentarse contra Olimpia de Honduras en lo que era una final adelantada. El primer partido de la semifinal, el 23 de octubre, quedó 1-1 en la Catedral, con goles de Marcos Montiel (74) y Anthony Hernández (88), tras un pase de Deylan Aguilar.
Con ese marcador, la serie quedaba abierta, pero la Liga tenía la obligación de anotar. Que lo hiciera, no se percibía como algo de otro mundo, porque lo consiguió en todos los partidos de visita que había jugado en esta Copa Centroamericana.
Si bien es cierto, Alajuelense perdió a Joel Campbell por amarillas, por el mismo motivo, Olimpia se quedó sin hombres importantes como Jorge Álvarez y Yustin Arboleda.

Pero antes de ir de nuevo a Honduras, la Liga recibió a Pérez Zeledón, en ese partido que se dejó la victoria por 3-2. Los goles rojinegros fueron de Doryan Rodríguez (15), Diego Campos (54) y Jeison Lucumí (90); mientras que por los generaleños anotaron Santiago van der Putten (autogol, 45+1) y Manuel Morán (penal, 90+6). Fue el partido de la polémica, pues el gol rojinegro de Campos debió haber sido anulado por una falta de Celso Borges que el árbitro central Keylor Herrera no vio, ni tampoco en el VAR.
Golpe de autoridad en Honduras
Alajuelense viajó a Honduras para el partido de vuelta ante Olimpia. De nuevo, el juego en tiempo regular quedó 1-1, con anotaciones de Jorge Benguché (37) y Anthony Hernández (71). Hubo tiempos extra y penales.
Una tanda que fue una pesadilla para Olimpia, en la que de tres lanzamientos falló cinco (porque dos se repitieron) y Washington Ortega detuvo tres (dos fueron los que tuvieron que repetirse); mientras que por la Liga convirtieron Alexis Gamboa, Rónald Matarrita y Guillermo Villalobos. Con eso, la Liga está en la final.

¿Qué viene para Alajuelense?
Alajuelense abre noviembre con la visita al Municipal Liberia de José Saturnino Cardozo. El partido será este domingo, a las 7 p. m., en el Estadio Edgardo Baltodano.
“Ahora tenemos un partido muy importante porque dentro de las aspiraciones y los objetivos que nos hemos planteado es buscar el superliderato del torneo regular y tenemos un rival directo en la lucha por la tabla.
”Lo más importante está por venir y ojalá en el cierre del semestre podamos darle las alegrías a la afición que están esperando”, citó Carlos Vela.
Este es el calendario de Alajuelense
Liberia vs. Alajuelense (Jornada 15): Domingo 2 de noviembre, 7 p. m.
Alajuelense vs. Cartaginés (Jornada 5, reposición): Jueves 20 de noviembre, 8 p. m.
Alajuelense vs. Sporting (Jornada 16): Domingo 23 de noviembre, 4 p. m.
Alajuelense vs. Xelajú (Juego de ida final Copa Centroamericana): Miércoles 26 de noviembre, 8:06 p. m.
Cartaginés vs. Alajuelense (Jornada 17): Domingo 30 de noviembre, 11 a. m.
Xelajú vs. Alajuelense (Juego de vuelta final Copa Centroamericana): Miércoles 3 de diciembre, 8:06 p. m.
San Carlos vs. Alajuelense (Jornada 18): Domingo 7 de diciembre (hora por definir).
¿Cuándo se jugarán las instancias finales del Apertura 2025?
Según los reajustes que la Unafut hizo al calendario para abrirle espacio a la Selección de Costa Rica, así se jugarán las instancias finales:
Semifinal ida: 10 de diciembre
Semifinal vuelta: 14 de diciembre
Final ida: 17 de diciembre
Final vuelta: 20 de diciembre
Gran final ida (si es necesario): 23 de diciembre
Gran final vuelta (si es necesario): 27 de diciembre

¿Sabía que puede recibir El Boletín Manudo en su correo electrónico de forma gratuita? Para eso, regístrese aquí. ¿Ya se unió al canal de WhatsApp La Nación Alajuelense? Aquí puede hacerlo.
Si desea unirse al canal AlajuelenseLN en Telegram, aquí encontrará el enlace directo. El Blog de Alajuelense, Actualidad Rojinegra, puede accesarlo aquí.
