
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, afirmó este miércoles que aún no ha decidido si irá a la Asamblea Legislativa el 22 de setiembre, cuando se vote si se levanta o no su inmunidad para que enfrente la causa por presunta concusión.
“Lo estoy pensando”, dijo el mandatario en la conferencia de prensa semanal, antes de criticar las condiciones que estableció el presidente legislativo, Rodrigo Arias, si decidiera asistir: un espacio de 30 minutos para que exponga lo que crea conveniente sobre el informe de la comisión especial que recomendó levantar el fuero.
“(Arias) Me dice: ‘Chaves, venga, le doy 30 minutos para que lea y votamos, no puede ir su abogado, no puede haber preguntas y respuestas, no puede haber nada más, usted habla y sale y después votamos’”, dijo el presidente.
“No está el derecho de defensa, la presunción de inocencia, etc. Entonces Rodrigo Arias sigue haciendo lo que le da la gana, yo tengo que ver si honro esas ocurrencias, prepotencias, cosas que hace él, con mi presencia”, agregó.
LEA MÁS: Lo que debe saber sobre el proceso para levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves
Afirmó que el 19 o 20 de setiembre anunciará si asiste o no a la votación, que forma parte del proceso iniciado en abril por el fiscal general, Carlo Díaz, quien acusó a Chaves y al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez, por supuestamente pedirle al empresario Christian Bulgarelli que le entregara $32.000 al asesor presidencial, Federico Cruz para que pagara el enganche para la compra de una casa en el condominio Barlovento, en el cantón de La Unión.
Ese dinero estaría relacionado con un contrato por $405.800 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para dar servicios de comunicación a la Casa Presidencial y la petición a Bulgarelli se habría planteado a cambio de que se le diera la contratación.
LEA MÁS: Un diputado del PLN indeciso sobre levantar inmunidad a Rodrigo Chaves, este es su argumento
El 5 de setiembre, las diputadas Andrea Álvarez, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Rocío Alfaro, de Frente Amplio (FA), de la comisión especial que recomendó al plenario levantar la inmunidad, consideraron que había elementos suficientes para la formación de una causa, mientras que Daniel Vargas, legislador chavista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), votó en contra.