El diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), presentó este miércoles un proyecto de ley para eliminar el marchamo que actualmente se cobra por la propiedad de los vehículos y sustituirlo por una contribución especial de un monto fijo.
Se trata del expediente 25.292, que plantea la eliminación del impuesto a la propiedad de los vehículos que, cada año, se cobra entre el 1.º de noviembre y el 31 de diciembre.
Según el jefe de la bancada liberal, el marchamo es “uno de los pagos más groseros al bolsillo de los costarricenses”. Campos aseguró que la intención del proyecto es “contrarrestar esta injusticia”.
Campos explicó, en el plenario, que pretende cambiar el marchamo por una tarifa plana y eliminar “ese impuesto al aguinaldo, impuesto a la felicidad”.
“En su lugar, se establece una nueva forma de cobro para financiar buenas carreteras: una contribución especial de estos automotores inscritos en el Registro Público de la Propiedad que circulen por las rutas nacionales y cantonales del país para cubrir el financiamiento de la construcción y mantenimiento de las vías por las cuales están sujetas a este tributo”, dijo.
De hecho, Campos aseguró que supuestamente el marchamo es para construir carreteras, pero reclamó que cuáles rutas nacionales realmente se arreglan con esos recursos recaudados por parte del Estado.
La tarifa plana que propone Gilberto Campos es de ¢50.000 para vehículos particulares y ¢25.000 para vehículos automotores de transporte público de pasajeros.
La reforma legal obliga al Ministerio de Hacienda a transferir la mitad de lo recaudado por la contribución especial al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para atender la red vial nacional y la otra mitad en favor de las municipalidades para la atención de la red vial cantonal.
Los vehículos de embajadas y consulados no estarán sujetos a esta contribución.

