
El médico Francisco Perdomo Argüello, quien encabezaba la papeleta de diputados por Alajuela del partido Avanza, renunció a su candidatura para las elecciones nacionales de 2026. El aspirante afirmó que tomó la decisión porque el comando de campaña de la agrupación lo censuraba.
Avanza es el partido del candidato presidencial Jose Aguilar Berrocal.
En declaraciones a La Nación, Perdomo alegó que tuvo un desencuentro con José Aguilar y con la dirigencia del partido, luego de que le solicitaron eliminar de sus redes sociales un video en el que proponía eliminar el cobro del marchamo.
“A mí me dijo directamente Jose Aguilar y el comando de campaña: ‘Tiene que bajar ese video porque no tenemos los datos exactos de números y no queremos que nos agarren en curva’. Y entonces yo les dije: ‘Yo tengo todos los datos, se los paso, pero no voy a claudicar’. Entonces, comenzaron los roces”, manifestó.
Pese a los señalamientos del médico oftalmólogo, la agrupación informó en un comunicado de prensa de que la salida “no obedece a una ruptura con el partido, sino a razones de carácter individual, las cuales respetamos profundamente”.
Ante una consulta de La Nación sobre los alegatos de censura, el comando de campaña del partido señaló que “se le solicitó (a Perdomo) reprogramar la publicación de un video en sus redes personales, dado que no se ajustaba a la línea comunicacional definida por la agrupación para todos los candidatos, ya que desde Avanza trabajamos en equipo. Esta directriz busca asegurar un mensaje coherente y unificado hacia la ciudadanía”.
Según el médico, él expresó su molestia entre el martes y el miércoles al candidato presidencial, pero finalmente comunicó su decisión mediante una conversación telefónica con Aguilar. “Me estás amarrando las manos y así yo no juego, y la llamada esta es para decirte que renuncio”, relató.
La renuncia de Perdomo coincidió con la presentación, por parte del diputado Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), de una propuesta para eliminar el impuesto a la propiedad de los vehículos que cada año se cobra entre noviembre y diciembre, y sustituirlo por una contribución especial de monto fijo.
LEA MÁS: PLP propone eliminar el marchamo
Matrimonio queda al frente de la papeleta

Perdomo añadió que le generó molestia que el partido permitiera inscribir una nómina con cuatro candidatos por Alajuela, en la cual los ocupantes de los puestos dos y tres están casados. Este es el caso del matrimonio conformado por Laura Rodríguez Varela e Ignacio Alpízar Castro, exdiputado fabricista del periodo 2014-2018.
LEA MÁS: Estos son los candidatos a diputados del Partido Avanza
Argumentó que, si bien es una situación que puede ser legalmente posible, no le parecía correcto en términos morales.
Respecto a este punto, el comando de Avanza mencionó “que no existe ninguna restricción legal que impida la participación de personas con vínculos familiares o afectivos en procesos de elección popular”.
Tras la renuncia de Perdomo, Rodríguez pasa a encabezar la papeleta, seguida por Alpízar en el segundo puesto. El tercer lugar lo ocupa Daniela Brenes González. Esos son los únicos nombres que el partido Avanza inscribió por la provincia de Alajuela ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Marta Castillo, jefa del Departamento de Registro de Partidos Políticos del TSE, confirmó que la agrupación remitió una nota informando sobre la separación de Perdomo y explicó que en caso de que Avanza logre los votos suficientes para obtener un escaño por Alajuela, en la declaratoria de elección se designaría a la segunda persona de la lista, en este caso Laura Rodríguez.
Conversaciones infructuosas
Perdomo señaló que se incorporó a Avanza a petición de José Aguilar, luego de que el partido Unión Liberal —fundado por él— no lograra completar el proceso de renovación de estructuras requerido para participar en las elecciones nacionales de 2026.
“Comencé a hacer videos e iba a entrevistas, fui a recorrer la provincia, difundiendo siempre las ideas del liberalismo y entonces me comenzaron a censurar desde la campaña, directamente Jose, algo que me extrañaba”, aseguró.
No obstante, señaló que “la gota que derramó el vaso” llegó tras una reunión presencial que sostuvo con el candidato presidencial, en la que le habría presentado los títulos de 20 proyectos de ley, listos para ser presentados a la Asamblea Legislativa, entre los cuales estaba uno para eliminar el marchamo.
En ese espacio, asegura que le reiteró a Aguilar que no removería el video sobre su propuesta del marchamo de las redes sociales.
“Entonces, al final lo que me dijo es: ‘No, no, mira, vamos a revisar estos proyectos, vamos a ver dónde encajan en el programa de gobierno de Avanza, para ver dónde los ponemos y vamos a hacer un grupo de personas que van a revisar sus videos, sus proyectos, sus presentaciones para ver cuáles se pasan y cuáles no pasan’”, relató Perdomo.
Tras esta situación, el médico formalizó su renuncia, la cual fue aceptada por Aguilar.
“Yo, cuando hablé con José ayer (miércoles 12), le dije: ‘Mirá, José, aparte de los problemas personales que esto me ha creado, problemas de salud, está el problema de que me tenés amarrado de manos. Y yo no voy a estar en un lugar donde me amarren las manos, y mucho menos en un lugar donde no quieran promover las ideas de la libertad. Porque para eso fue que usted me llamó, porque usted me conocía’”, expresó.
Perdomo señaló que ya presentó ante el TSE la carta en la que comunica su decisión de desistir de la candidatura a diputado por Alajuela.
