Columnistas

Crecer sin bosque: déficit de naturaleza ‘ahoga’ a la niñez

El aislamiento del mundo natural no solo perjudica el desarrollo individual, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad del planeta

EscucharEscuchar

En tiempos de crisis ambiental, encierro digital y desconexión social, el vínculo entre infancia y naturaleza se ha debilitado peligrosamente. Lo advirtió hace varios años el periodista Richard Louv en su libro Los últimos niños del bosque, en el que acuñó un concepto que hoy resulta más vigente que nunca: el “trastorno por déficit de naturaleza”.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.