Ejercer el derecho al voto nacional significa apropiarse de la democracia
Tanto electores como elegidos deberíamos trabajar por valores comunes expresados previamente en una campaña política
Mis ideales en torno al país que quiero me seguirán motivando luego de haber votado de manera informada
La sintonía con las juventudes del continente me hace valorar aún más el poder de mi voto y la responsabilidad con la que lo ejerceré
Percibo en los jóvenes mayor escepticismo, individualismo, pragmatismo, libertad de juicio, impaciencia ante ‘más de lo mismo’ y ni más ni menos ligereza o frivolidad que otros grupos etarios
Los derechos se ganan y los deberes se cumplen. El 6 de febrero tenemos el derecho, pero, sobre todo, el deber de ejercerlo
La gente más joven propende a ser flexible, con menos aversión al riesgo y más resiliente a las crisis
Daniel Cambronero Vilallobos, de 18 años y dos meses, un joven que por primera vez emitió su voto, esbozó una gran sonrisa, al escuchar a su hermano Esteban, felicitarlo con esa frase, porque había cumplido con un deber ciudadano.
El voto joven, el de los nacidos al final de la década de los 70 y 1995 podría decidir quién será el próximo presidente y la mayoría de estos votantes están decididos a ir a las urnas.
Varios artistas nacionales explican en un video de casi dos minutos el por qué es importante votar en las próximas elecciones y además promueven el voto en la población juvenil de Costa Rica.