PLN, PUSC, Nueva República, PRN, PIN e independientes piden la renuncia de Guiselle Cruz como jerarca del MEP; excepto Restauración Nacional, esos bloques impulsan al mismo tiempo una moción de censura.
Jueces anularon reprimenda pública que el Consejo Universitario dictó en junio del 2020, tras concluir que esa instancia es ‘un ente público menor’ y no un órgano político.
Jefa del PLN afirma que la sanción política al gabinete perdió vigencia con la renuncia del fundador del PAC a la representación en la OCDE.
Pese a la renuncia del excongresista al nombramiento en la OCDE, jefes de la oposición evadieron tomar una decisión ante consultas de presidenta legislativa.
A 16 días de que se aprobó el último proyecto de ley en el plenario de la Asamblea Legislativa, los diputados dedicaron una sesión entera a una especie de debate de cierre sobre el tema que paralizó el Congreso durante este lapso: el fallido decreto de la UPAD.
Funcionario que firmó el decreto para crear la Unidad Presidencial de Análisis de Datos se abstuvo de declarar, la noche del miércoles, ante la Comisión Investigadora del Congreso.
Mientras el PUSC y Nueva República abogan por una rápida tramitación, el PLN aún no tiene una posición clara sobre las censuras; un criterio de Servicios Técnicos establece que el plenario tiene cuatro meses para tomar una decisión sobre las mociones propuestas por el independiente Erick Rodríguez.
Ministro de la Presidencia alegó que la única gestión realizada, por “interés del Ministerio de Cultura”, tuvo que ver con la convivencia democrática en un contexto “multirreligioso y multipartidario”.
Los diputados interpelarán al ministro de la Presidencia y legislador del PAC, Víctor Morales Mora, el próximo lunes 2 de marzo, a partir de las 9 a. m., según lo decidieron este jueves los jefes de las fracciones parlamentarias.
La moción de censura presentada por el Partido Laborista (opositor) fue rechazada por 325 diputados contra 306.